Fundación Magtel muestra su solidaridad en la X Carrera Solidaria organizada por Acpacys en Córdoba

La entidad promueve esta actividad entre sus trabajadores/as y voluntariado corporativo

La X Carrera Solidaria Acpacys organizada por la Asociación Cordobesa de Parálisis Cerebral y Otras Afecciones Similares ha reunido a corredores profesionales de gran nivel, aficionados al running, personas con diversidad funcional, así como niños y niñas y familiares que han mostrado su apoyo a una causa común: dar voz a la solidaridad, la equidad y el apoyo a las personas con discapacidad.

Desde Fundación Magtel se han hecho cargo de todos los voluntarios de la entidad que han querido participar la carrera, quienes agradecen su apoyo en una jornada donde los verdaderos protagonistas han sido los niños, adolescentes y adultos con enfermedades neurodegenerativas, parálisis cerebral y otras afectaciones similares, así como sus grupos de interés.

La X Carrera Acpacys se enmarca en la campaña “Be Active Córdoba” promovida por la Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Juventud y Deportes. Esta iniciativa busca promover los valores del deporte e incentivar la práctica deportiva.

Fundación Magtel acoge en Córdoba la jornada divulgativa del Proyecto Erasmus+ ‘InovHumRe’

La presidenta, Auxiliadora López Magdaleno, destaca el valor de la colaboración entre las empresas y las universidades

Fundación Magtel y el resto de socios del Proyecto Erasmus+ “KA2- Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas” (Innovation in Humanitarian Response) han finalizado con éxito la jornada de divulgación celebrada hoy en la Diputación de Córdoba.

La presidenta de Fundación Magtel, Auxiliadora López Magdaleno, y el profesor asociado del Instituto Universitario de Lisboa, Paulo Pedroso, han inaugurado el encuentro en el que se ha incidido en la importancia de mejorar la calidad y eficacia de los procesos en la respuesta de ayuda humanitaria por parte de los profesionales, organismos y voluntarios que conforman este ámbito.

López Magdaleno ha reconocido la relevancia de establecer sinergias entre organizaciones y universidades en todos los ámbitos posibles. Además, ha resaltado que “la ayuda humanitaria de emergencia es trascendental no solo en los desastres naturales, sino para mejorar las condiciones permanentes de vulnerabilidad en las que viven cientos de millones de personas”.

Por su parte, Pedroso ha presentado el proyecto y los logros alcanzados, destacando la cooperación ejercida entre distintas entidades de Europa, América Latina y Oriente Medio. También ha informado de la apertura de una unidad curricular en diferentes universidades, lo que ha derivado en la elaboración de un manual que será utilizado por los profesionales del ámbito educativo para apoyar la enseñanza académica.

Durante la jornada, la profesora del Instituto Universitario de Lisboa, Annelien Groten, ha realizado una exposición titulada “Marco teórico de la Ayuda Humanitaria de Emergencia” en la que ha señalado las normas y principios que deben guiar la acción humanitaria en situaciones de crisis o desastres.

En este sentido, el profesor de la UNED, Gonzalo Cavero, ha dado una serie de herramientas online que permiten canalizar estas normas y principios, proporcionando instrumentos para que su aplicación práctica sea eficaz y de calidad. 

Tras ambas exposiciones, la ONG española “Asociación Diversidades” ha expuesto su experiencia en este ámbito, y se ha cerrado la jornada con una mesa redonda en la que todas las entidades han puesto en común sus planes de acción en ayuda humanitaria de emergencia y los retos a los que todavía hoy hay que hacer frente.

Además de Fundación Magtel y el Instituto Universitario de Lisboa, en el proyecto participan la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España); Fundación Getúlio Vargas (Brasil); Universidad de Icesi (Colombia); ONG Sened Dernegi (Turquía); ONG Sosyal Hizmet Uzmanları Derneği Ankara Şubesi (Turquía); Universidad de Hacettepe (Turquía), y el Instituto Marquês de Valle Flôr (Portugal).

A nivel institucional han asistido la vicerrectora de Innovación y Transferencia de la Universidad, Lourdes Arce; la diputada provincial delegada de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud, Sara Alguacil; la técnica responsable de la Oficina Europe Direct de la Diputación de Córdoba, Ángela Cruz; el diputado provincial, José Manuel Cobo; y el teniente jefe del Área de Formación de la Comandancia de la Guardia Civil en Córdoba, Rafael Obrero.

Fundación Magtel, la Fundación Orange y la Agencia para el Empleo de Madrid impulsan el acceso laboral a través de la especialización en instalación de redes

Nueva edición del programa formativo de instaladores de fibra óptica hasta el hogar para fomentar la integración sociolaboral de colectivos en riesgo de exclusión por desempleo

Los alumnos, de entre 30 y 50 años, recibirán una formación de 285 horas, teóricas y prácticas, en un sector con un alto grado de empleabilidad

Fundación Magtel, la Fundación Orange y la Agencia para el Empleo de Madrid han inaugurado un nuevo programa formativo de “Técnico Instalador de Fibra Óptica Hasta el Hogar” con el objetivo de promover la incorporación al mercado laboral de personas en riesgo de exclusión por desempleo, facilitando así su integración social.

El curso, que comenzó el 19 de septiembre en la sede del Orange Digital Center, con la participación de 15 personas desempleadas y en búsqueda activa de empleo. Estos alumnos recibirán una formación de 185 horas teóricas sobre los distintos tipos de redes de telecomunicaciones o fundamentos básicos de la fibra óptica o la infraestructura FTTH como medio de transmisión. La enseñanza se completará con 100 horas de prácticas no laborables en la sede de Magtel para facilitar su especialización.

El perfil medio de los estudiantes es el de graduados en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), con edades de entre 30 y 50 años, empadronados en Madrid y en su mayoría con experiencia o formación relacionada con el sector de las telecomunicaciones. Las instituciones convocantes han seleccionado a los alumnos entre colectivos de desempleados de larga duración, mayores de 45 años o migrantes, teniendo en cuenta, además, factores tales como la motivación y la adecuación social al perfil profesional con el fin de que puedan salvar el máximo provecho del curso e incorporarse con éxito al mundo laboral.

El acto de inauguración de la formación ha contado con la asistencia de representantes de las distintas entidades promotoras del programa formativo. Por parte de Fundación Magtel ha asistido la técnica de Empleo, Cristina Gallardo. Por su lado, la Fundación Orange ha estado representada por su director, Daniel Morales, así como por la responsable de Proyectos de Educación, Angélica Bautista. Finalmente, la Agencia para el Empleo de Madrid ha contado con la presencia de su gerente, Pepe Aniorte.

Magtel y Fundación Magtel participan en el Programa Investigo que fomenta la contratación de jóvenes desempleados

Ambas entidades suman un total de 7 personas en sus plantillas

La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Dolores Gálvez, ha dado a conocer la ampliación de crédito de dos millones de euros para financiar el Programa Investigo en el que participan Magtel y Fundación Magtel. Con este aumento de presupuesto, la iniciativa incrementará hasta 87 los jóvenes acogidos al programa.

El objetivo es promover la contratación de personas demandantes de empleo, a partir de 16 años y menores de 30, por entidades que realicen iniciativas de investigación e innovación para llevar a cabo proyectos de investigación en calidad de investigadoras, tecnólogas, personal técnico, así como de apoyo a la investigación y otros perfiles profesionales en I+D+i.

A través de este programa, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la Consejería subvenciona la contratación laboral de los jóvenes investigadores durante un período de tiempo que oscila entre los 12 y 24 meses. En el caso de Córdoba, de los 87 beneficiarios, casi el 80% (69) obtendrán un contrato de 24 meses.

Las áreas principales a las que se van a dirigir son: transición ecológica; sanidad; ciencia de datos, digitalización de servicios; y dentro de la economía verde, tratamiento de aguas y residuos; renovables o industria agroalimentaria.

Durante la presentación de la ampliación de crédito, la delegada de Empleo ha informado que han podido ser atendidas las solicitudes que quedaron pendientes, “lo que supone 34 nuevas contrataciones en Córdoba”. Hasta 2022, el presupuesto era de 3 millones, y se pudieron realizar un total de 53 contrataciones. En Andalucía, este aumento se ha traducido en 8,2 millones de euros.

Fundación Magtel contribuye a la capacitación de personas con diversidad funcional a través del programa ‘UCOincluye 2023’ de la Universidad de Córdoba y la Fundación Once

La entidad ha acogido a dos jóvenes para que realicen sus prácticas en las instalaciones que tiene en Córdoba

La Universidad de Córdoba (UCO) y la Fundación ONCE han finalizado la segunda promoción del programa “UCOincluye 2023” en el que jóvenes con diversidad funcional han desarrollado sus habilidades personales y profesionales con el objetivo de facilitarles su acceso al mercado laboral.

Fundación Magtel, por segundo año, ha colaborado en esta iniciativa que se ha materializado con la incorporación de Antonio Laguna e Ignacio Torralbo a la plantilla de trabajadores. Ellos han realizado un período de prácticas para desarrollar labores relacionadas con las funciones logísticas y de almacén, así como tareas vinculadas a la administración de la compañía, respectivamente.  

La directora del área de Inclusión de la UCO y directora del curso, Carmen Cruz, ha explicado que el programa tiene un doble objetivo, “el desarrollo personal y la inserción laboral”.

En este sentido, las entidades adheridas a esta iniciativa persiguen una universidad más inclusiva, en la que se ponga en valor la formación de cualquier colectivo vulnerable, es decir, equiparar la formación de estos con el desarrollo profesional de la sociedad en general.

Al acto de clausura, que se ha celebrado en el Rectorado de la Universidad de Córdoba, han asistido la directora de Programas por Universidades y Promoción del Talento de la Fundación Once, Isabel Martínez; la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UCO, María del Mar García, y el rector de la Universidad, Manuel Torralbo. Asimismo, ha intervenido una de las madres de los jóvenes para agradecer la labor desarrollada por las entidades implicadas y ha pedido una mayor implicación por parte de la Universidad.

Finaliza la formación de ‘Instaladores de Fibra Óptica hasta el hogar (FTTH)’ organizado e impartido por Fundación Magtel, con el impulso de Cáritas Madrid, y la colaboración de Fundación Orange

El Orange Digital Center de Fundación Orange ha acogido la clausura del programa formativo de instalación de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) iniciado el pasado mes de abril en Madrid.

Un total de 13 alumnos han recibido su diploma de manos del responsable de Formación de Cáritas Madrid, Alfonso Loriga; del director de Fundación Orange y de la directora de Relaciones Institucionales, Daniel Morales y Nani Fernández, respectivamente, así como de la técnica de Formación de Fundación Magtel, Cristina Gallardo.

En cuanto al proyecto ha tenido como objetivos el conocimiento de diferentes medios de transmisión de información; la distinción de los tipos de cables de fibra óptica y sus características; la ejecución de la instalación y configuración de los elementos y equipos que conforman una instalación de FTTH, así como la comprobación del cumplimiento de los criterios de calidad establecidos.

El itinerario formativo ha comprendido una fase inicial teórica de 185 horas en Aula Taller y un módulo de prácticas profesionales no laborales de 100 horas en empresas del sector.

Fundación Magtel atiende la llamada de la Fundación Pequeño Deseo con la creación de ‘kits de superhéroes’ destinados a niños/as hospitalizados

Las delegaciones de Córdoba y Sevilla han sido los escenarios de estos talleres en los que se ha puesto en valor el voluntariado corporativo

Fundación Magtel, a través de su Área de Acción social, ha colaborado con la Fundación Pequeño Deseo en la elaboración y distribución de “kits de superhéroes” para los niños y niñas hospitalizados con enfermedades graves o crónicas, con el fin de convertir la habitación de cada uno de ellos en un lugar lleno de valentía, donde la fuerza, la imaginación y el amor, se conviertan en auténticos súper poderes.

De esta manera, se ha querido marcar una diferencia ofreciéndoles un rayo de esperanza a quienes se enfrentan diariamente a desafíos inimaginables.

Entre las delegaciones de Córdoba y Sevilla han participado un total de 40 voluntarios. Estos se han encargado de crear las cajas mágicas llenas de herramientas que llevarán alegría a estos pequeños héroes, y a quienes agradecemos su participación. Tanto el Hospital Reina Sofía de Córdoba como el Hospital Virgen Macarena de Sevilla han sido los lugares escogidos para la entrega del material.

Por su parte, la Fundación Pequeño Deseo trabaja desde hace más de 20 años día a día para cumplir deseos de los niños y niñas que, al sufrir enfermedades graves o crónicas, tienen que ser sometidos para su cura o mantenimiento a largos ingresos, lo que suele causar un bajón anímico tanto en los pequeños como en sus familias y cuidadores.

Con esta iniciativa, ambas entidades buscan sensibilizar y concienciar a la ciudadanía para que sean conscientes de que la ayuda y la colaboración ciudadana es indispensable para que todos estos pequeños puedan tener las mejores condiciones durante sus meses de tratamiento.

El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) presenta los avances de la restauración de los efebos de Pedro Abad en el Museo Arqueológico de Córdoba

Fundación Magtel, que patrocina la iniciativa, ha estado presente en la conferencia ‘El proyecto de I+D del IAPH para los efebos de Pedro Abad’

El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) ha realizado la conferencia ‘El proyecto de I+D del IAPH para los efebos de Pedro Abad’ con el fin de exponer los avances del proceso de restauración de los efebos Apolíneo y Dionisíaco, protegidos como Bienes de Interés Cultural (BIC).

La rehabilitación se está ejecutando con financiación pública y privada y cuenta con el patrocinio de Fundación Magtel.

Esta ponencia, que se enmarca en las actividades de transferencia y comunicación del proyecto, ha contado con la intervención de los técnicos del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) José Luis Gómez, Marta Sameño y Reyes Ojeda, quienes han sido presentados por el director del organismo, Juan José Primo Jurado.

En el programa se integran e implementan todas las actividades de investigación, trabajos técnicos y tareas operativas necesarias para la conservación y exposición museística estable de ambas culturas, así como aquellas actividades encaminadas a la transferencia científica de sus resultados. De acuerdo con el Plan Estratégico 2021-2025 del IAPH, el objetivo es acercar a los cordobeses, y a la ciudadanía en general, los trabajos de la institución antes de que los efebos regresen a su museo.

Las dos esculturas romanas de bronce corresponden a la época del Alto Imperio (s. I-II d.C), y se trata de copias de originales griegos del siglo V a.C., u obras inspiradas en estos. Su hallazgo, sin duda, supone un hito para la Arqueología Internacional, siendo excepcional el hecho de que los dos efebos procedan del mismo lugar.

Su interés radica en que son un prototipo del que se conocen escasos ejemplares en todo el Imperio Romano, lo que se suma a que están prácticamente completos y sin tratamientos previos.

Fundación Magtel destaca la importancia del talento joven para el desarrollo de la sociedad en los VII Premios a la Excelencia Académica HABECU Córdoba

Los ganadores, que son un ejemplo de esfuerzo, constancia y superación personal, han recibido equipamiento tecnológico para continuar su desarrollo

La Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil (Habecu) y Fundación Magtel han entregado los VII Premios a la Excelencia Académica Habecu Córdoba 2023. Cada año se reconocen los mejores expedientes académicos de hijos e hijas de guardias civiles en Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato de la provincia de Córdoba.

En su intervención, el director de Fundación Magtel, Adrián Fernández, ha trasladado la enhorabuena a los ganadores de este año, “puesto que son un claro ejemplo de esfuerzo, constancia y superación personal”, y ha animado a los galardonados para que sean el espejo al que se miren el resto de jóvenes, “transmitiendo esta disciplina y resiliencia que os caracteriza”.

Tras estas palabras, se ha entregado el equipamiento informático como obsequio a los brillantes expedientes académicos obtenidos por los ganadores, con el objetivo de que continúen su aprendizaje y les ayude a alcanzar una formación de calidad. Para la Fundación, “el talento de los más jóvenes resulta fundamental para el desarrollo de la sociedad”.

Por su parte, el vicepresidente de Habecu en Córdoba, Antonio García, ha explicado algunos aspectos de la Hermandad, y ha agradecido la colaboración ejercida por Fundación Magtel. Asimismo, ha señalado que “la entrega de estos premios son una muestra de la finalidad de la Hermandad, que se hace extensivo a los hijos del Cuerpo, ya que algunos podrían en un futuro vestir tan honroso uniforme”.

Este año, los galardonados han sido Adrián Arenas, Jara Casas y Raquel González, en Primaria. En Secundaria, Lucía González. Mientras que en Bachillerato han sido Daniel Linares, Francisco Sánchez y Noelia Hermo.

Además del vicepresidente de Habecu Córdoba y del director de Fundación Magtel, el encuentro celebrado en el salón de actos de la Comandancia de la Benemérita en Córdoba ha contado con la presencia del delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Córdoba, José Francisco Viso; del coronel jefe de la Comandancia, Ramón María Clemente, y del vicesecretario de la Subdelegación del Gobierno, José Manuel de Siles.

Cruz Roja recibe una donación de 550 litros de leche de manos de Fundación Magtel

La técnica de la entidad, Lourdes Ortiz, ha hecho entrega del material que irá destinado a familias cordobesas

Fundación Magtel ha realizado una donación de 550 litros de leche a la Cruz Roja de Córdoba. En su compromiso por mejorar la vida de las personas y su entorno, la entidad ha hecho entrega de este material que ayudará, en parte, a satisfacer las necesidades de un amplio número de familias cordobesas.

La técnica de Fundación Magtel, Lourdes Ortiz, ha sido la encargada de realizar la donación. Desde Cruz Roja, han reclamado la ayuda de entidades y particulares para hacer frente a la complicada situación económica por la que atraviesan la mayoría de países, y que ha generado una amplia demanda de material de primera necesidad para que las familias más vulnerables puedan garantizar la alimentación de los más pequeños.

Asimismo, en Cruz Roja han explicado que con estas ‘Operaciones Kilo’ se busca complementar las existencias de comida que Cruz Roja tiene gracias al Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD), el Gobierno central y el convenio suscrito para este fin con el Ayuntamiento de Córdoba, bajo la denominación ‘Alimentos por la solidaridad’.