Fundación Magtel, la Fundación Orange y la Agencia para el Empleo de Madrid impulsan el acceso laboral a través de la especialización en instalación de redes

Nueva edición del programa formativo de instaladores de fibra óptica hasta el hogar para fomentar la integración sociolaboral de colectivos en riesgo de exclusión por desempleo

Los alumnos, de entre 30 y 50 años, recibirán una formación de 285 horas, teóricas y prácticas, en un sector con un alto grado de empleabilidad

Fundación Magtel, la Fundación Orange y la Agencia para el Empleo de Madrid han inaugurado un nuevo programa formativo de “Técnico Instalador de Fibra Óptica Hasta el Hogar” con el objetivo de promover la incorporación al mercado laboral de personas en riesgo de exclusión por desempleo, facilitando así su integración social.

El curso, que comenzó el 19 de septiembre en la sede del Orange Digital Center, con la participación de 15 personas desempleadas y en búsqueda activa de empleo. Estos alumnos recibirán una formación de 185 horas teóricas sobre los distintos tipos de redes de telecomunicaciones o fundamentos básicos de la fibra óptica o la infraestructura FTTH como medio de transmisión. La enseñanza se completará con 100 horas de prácticas no laborables en la sede de Magtel para facilitar su especialización.

El perfil medio de los estudiantes es el de graduados en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), con edades de entre 30 y 50 años, empadronados en Madrid y en su mayoría con experiencia o formación relacionada con el sector de las telecomunicaciones. Las instituciones convocantes han seleccionado a los alumnos entre colectivos de desempleados de larga duración, mayores de 45 años o migrantes, teniendo en cuenta, además, factores tales como la motivación y la adecuación social al perfil profesional con el fin de que puedan salvar el máximo provecho del curso e incorporarse con éxito al mundo laboral.

El acto de inauguración de la formación ha contado con la asistencia de representantes de las distintas entidades promotoras del programa formativo. Por parte de Fundación Magtel ha asistido la técnica de Empleo, Cristina Gallardo. Por su lado, la Fundación Orange ha estado representada por su director, Daniel Morales, así como por la responsable de Proyectos de Educación, Angélica Bautista. Finalmente, la Agencia para el Empleo de Madrid ha contado con la presencia de su gerente, Pepe Aniorte.

Magtel y Fundación Magtel participan en el Programa Investigo que fomenta la contratación de jóvenes desempleados

Ambas entidades suman un total de 7 personas en sus plantillas

La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Dolores Gálvez, ha dado a conocer la ampliación de crédito de dos millones de euros para financiar el Programa Investigo en el que participan Magtel y Fundación Magtel. Con este aumento de presupuesto, la iniciativa incrementará hasta 87 los jóvenes acogidos al programa.

El objetivo es promover la contratación de personas demandantes de empleo, a partir de 16 años y menores de 30, por entidades que realicen iniciativas de investigación e innovación para llevar a cabo proyectos de investigación en calidad de investigadoras, tecnólogas, personal técnico, así como de apoyo a la investigación y otros perfiles profesionales en I+D+i.

A través de este programa, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la Consejería subvenciona la contratación laboral de los jóvenes investigadores durante un período de tiempo que oscila entre los 12 y 24 meses. En el caso de Córdoba, de los 87 beneficiarios, casi el 80% (69) obtendrán un contrato de 24 meses.

Las áreas principales a las que se van a dirigir son: transición ecológica; sanidad; ciencia de datos, digitalización de servicios; y dentro de la economía verde, tratamiento de aguas y residuos; renovables o industria agroalimentaria.

Durante la presentación de la ampliación de crédito, la delegada de Empleo ha informado que han podido ser atendidas las solicitudes que quedaron pendientes, “lo que supone 34 nuevas contrataciones en Córdoba”. Hasta 2022, el presupuesto era de 3 millones, y se pudieron realizar un total de 53 contrataciones. En Andalucía, este aumento se ha traducido en 8,2 millones de euros.

Finaliza la formación de ‘Instaladores de Fibra Óptica hasta el hogar (FTTH)’ organizado e impartido por Fundación Magtel, con el impulso de Cáritas Madrid, y la colaboración de Fundación Orange

El Orange Digital Center de Fundación Orange ha acogido la clausura del programa formativo de instalación de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) iniciado el pasado mes de abril en Madrid.

Un total de 13 alumnos han recibido su diploma de manos del responsable de Formación de Cáritas Madrid, Alfonso Loriga; del director de Fundación Orange y de la directora de Relaciones Institucionales, Daniel Morales y Nani Fernández, respectivamente, así como de la técnica de Formación de Fundación Magtel, Cristina Gallardo.

En cuanto al proyecto ha tenido como objetivos el conocimiento de diferentes medios de transmisión de información; la distinción de los tipos de cables de fibra óptica y sus características; la ejecución de la instalación y configuración de los elementos y equipos que conforman una instalación de FTTH, así como la comprobación del cumplimiento de los criterios de calidad establecidos.

El itinerario formativo ha comprendido una fase inicial teórica de 185 horas en Aula Taller y un módulo de prácticas profesionales no laborales de 100 horas en empresas del sector.

Fundación Magtel convoca la IV edición de sus premios para reconocer las mejores iniciativas sociales del curso 2022-2023

El plazo de presentación de candidaturas abarca desde el próximo 23 de junio hasta el 16 de octubre

Fundación Magtel ha convocado la cuarta edición de sus “Premios a la Excelencia” con el objetivo destacar de forma comprometida y responsable aquellas iniciativas que inciden positivamente en la sociedad en términos de igualdad y cooperación social, sostenibilidad y desarrollo tecnológico, desarrolladas durante el curso 2022-2023

La presidenta de la entidad, Auxiliadora López Magdaleno, ha destacado que “se mantienen las mismas bases del año pasado, en las que se amplió el alcance de los premiados, a fin de llegar al máximo número de personas y organizaciones y ayudarles a alcanzar con éxito sus proyectos”.

Asimismo, ha añadido que estas iniciativas demuestran “que se pueden hacer las cosas de otra manera, mejorando el día a día de muchas personas y su entorno”.

En este sentido, desde la Fundación se van a conceder dos premios por categoría. Esto supone que se reconocerán ocho iniciativas, dos por cada uno de los campos en los que opera la entidad. El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto desde el 23 de junio de 2023 hasta el 16 de octubre, ambos inclusive.

Las candidaturas podrán presentarse a través de este enlace.

Dos premios por categoría

Las categorías corresponden a Innovación Social, Innovación Tecnológica, Inserción Sociolaboral y Cooperación Internacional, estando cada una de ellas dotada con 4.000 euros junto a dos distinciones conmemorativas.

El primer premio está dotado con 3.000 euros junto a una escultura de Juan Cuenca y el segundo con 1.000 y una distinción.

El director de Fundación Magtel, Adrián Fernández, ha señalado que se trata de “otorgar un reconocimiento a los proyectos que contribuyen positivamente y son referentes en la mejora de la calidad de vida de las personas y de nuestro entorno”.

Además, ha animado a todas las entidades para que presenten sus iniciativas a esta nueva convocatoria. 

En la anterior edición, se presentaron un total de 125 proyectos procedentes de España, Colombia, Grecia, Italia, Méjico, Nicaragua y Portugal.

La Fundación Orange, Fundación Adecco y Fundación Magtel establecen un acuerdo de colaboración para desarrollar programas formativos de instalación de fibra óptica hasta el hogar en Jaén, Granada y Málaga

El objetivo es mejorar la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión social que tienen menos oportunidades de acceso al mercado laboral

La Fundación Orange, Fundación Adecco y Fundación Magtel han establecido un acuerdo de colaboración para fomentar el acceso al mercado laboral de personas en riesgo de exclusión social mediante el desarrollo de programas formativos de instalación de fibra óptica hasta el hogar en Jaén, Granada y Málaga.

Al acto de firma del proyecto, celebrado el pasado viernes, acudieron el director de la Fundación Orange, Daniel Morales, así como el director territorial de Relaciones Institucionales de Orange, Raúl Maldonado; el director regional de Fundación Adecco, Miguel Ángel de Pedro; y el director de Fundación Magtel, Adrián Fernández. Por parte del Ayuntamiento de Málaga asistió Juan Antonio Bermúdez, de la Delegación de Innovación.

En concreto, el proyecto tiene como objetivos el conocimiento de diferentes medios de transmisión de información; la distinción de los tipos de cables de fibra óptica y sus características; la ejecución de la instalación y configuración de los elementos y equipos que conforman una instalación de FTTH, así como la comprobación del cumplimiento de los criterios de calidad establecidos.

Los cursos tendrán una duración total de 285 horas, con una fase inicial teórica de 185 horas en Aula Taller y un módulo de prácticas profesionales no laborales de 100 horas en empresas del sector.

Actualmente, el sector de las telecomunicaciones posee un alto grado de inserción laboral debido a la elevada demanda de profesionales existente en este ámbito. En este sentido, el director de la Fundación Orange, Daniel Morales, ha indicado que “para la Fundación Orange es esencial hacer de la tecnología una herramienta de inclusión al servicio de quienes más lo necesitan”.

Compromiso con la inserción

Asimismo, ha añadido que “la colaboración con Fundación Magtel consolida la alianza entre nuestras dos entidades, comprometidas ambas en la inserción laboral de personas desempleadas a través del desarrollo de acciones de formación en el sector de la fibra óptica” y ha resaltado que “los jóvenes que se unen a estas formaciones adquieren conocimientos y competencias necesarias para el desempeño de una profesión con alta demanda y con posibilidades reales de inserción”.

Por su parte, el director regional de la Fundación Adecco en Andalucía Oriental, Miguel Ángel de Pedro, ha comentado que “en un mercado laboral competitivo y en continuo cambio, resulta fundamental incidir en la formación de las personas que lo tienen más difícil, de modo que no se queden atrás y puedan encontrar un empleo sostenible en el tiempo”. Además, ha añadido que “a través de esta colaboración materializamos esta premisa, acercando a las personas en riesgo de exclusión un sector tan importante y dinámico como el de las telecomunicaciones”.

Finalmente, el director de Fundación Magtel, Adrián Fernández, ha resaltado que “los programas de cualificación e inserción profesional en el sector de la fibra óptica que venimos desarrollando desde hace 10 años ponen de manifiesto el compromiso de Fundación Magtel por las personas en situación de desempleo”.

Asimismo, ha reconocido que “la Fundación Orange está siendo un magnífico compañero de viaje en este recorrido al que también se ha sumado Fundación Adecco, al existir fines comunes en las tres entidades para conseguir la empleabilidad de los participantes.

Con relación a la empleabilidad, Adrián Fernández ha avanzado que “las personas formadas en este proyecto tienen una alta probabilidad de conseguir un empleo en el sector de las telecomunicaciones”.

Las instalaciones de la Fundación Don Bosco en Jaén acogen un itinerario formativo de FTTH con la colaboración de Fundación Orange y Fundación Adecco

Fundación Magtel desarrolla un nuevo curso para fomentar la empleabilidad de 15 participantes en situación de desempleo

Fundación Magtel ha comenzado un nuevo programa formativo de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) en colaboración con Fundación Adecco y Fundación Orange en Jaén.

Este conjunto de itinerarios formativos fomenta el acceso al mercado laboral de colectivos vulnerables o en situación de desempleo, en este caso, son 15 los participantes desempleados que serán formados en el sector de las telecomunicaciones, un ámbito de gran actividad en nuestro país.

El curso tiene una duración total de 285 horas, de las cuales 185 conforman el bloque teórico, mientras que las 100 restantes se deben a prácticas profesionales no laborales en compañías del sector. De esta manera, los alumnos tienen un primer contacto con el mundo laboral.

Este programa busca proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar los trabajos que comprenden el montaje e instalación de una infraestructura de telecomunicaciones mediante fibra óptica.

Fundación Magtel desarrolla varios talleres formativos y una ponencia para potenciar la empleabilidad de los jóvenes en el evento ‘Tour del Talento’ celebrado en Córdoba

La iniciativa organizada por la Fundación Princesa de Girona, e inaugurada por S.M. la Reina Letizia, ha reunido a más de 6.000 adolescentes

Córdoba ha finalizado uno de los eventos más importantes del año en el ámbito de la empleabilidad con la celebración del Tour del Talento, una cita organizada por la Fundación Princesa de Girona en la que han participado más de 6.000 niños y niñas con edades comprendidas entre los 14 y los 20 años. Su Majestad la Reina Letizia ha sido la encargada de inaugurar la cita.

Esta iniciativa, que se ha celebrado del 13 al 19 abril, ha acogido debates, presentaciones, conferencias, talleres, espectáculos y exposiciones con el objetivo de conectar con oportunidades de crecimiento personal y, a la vez, potenciar aquello que hace únicos a este sector poblacional.

Por parte de Magtel han asistido el responsable de Selección y Gestión de Talento del Área de Personas, Álvaro Barona; la técnica de Formación, Cristina Gallego; la técnica de Programas de Empleabilidad de Fundación Magtel, Cristina Gallardo, y la técnica de Proyectos de la misma entidad, Rocío Ciero.

Previo a los talleres impartidos por las profesionales de Magtel, el responsable de Selección y Gestión de Talento del Área de Personas de la compañía ha realizado una ponencia denominada “Hackea la búsqueda de trabajo, ¿te atreves?” en la que ha presentado a Magtel, así como a la Fundación.

Además, ha explicado la actividad que se realiza en materia de empleabilidad y la visión y perspectiva para la captación y gestión de talento; la visión personal del seleccionador; y el análisis del mercado laboral actual, teniendo en cuenta los perfiles más demandados y la importancia de la formación continua.

Finalmente, la técnica de Proyectos de Fundación Magtel, Rocío Ciero, ha hecho un repaso sobre cómo puede afectar la Inteligencia Artificial (IA) en los procesos de selección.

Durante el resto de la jornada se han llevado a cabo tres talleres formativos dirigidos por las técnicas de Magtel Cristina Gallego, Cristina Gallardo y Rocío Ciero con el fin de mejorar la empleabilidad de los participantes. Entre ellos destacan los talleres sobre cómo mejorar el perfil del LinkedIn y entender la aplicación InfoJobs desde el punto de vista del reclutador.

Estas herramientas son fundamentales para quienes buscan aumentar sus posibilidades de conseguir empleo en un mercado cada vez más competitivo.

Por su parte, la iniciativa “Tour del Talento” acudirá el próximo 2 de mayo a Lugo para una nueva cita con los jóvenes en materia de empleabilidad.

Fundación Magtel desarrolla dos nuevos programas de FTTH para la empleabilidad de 30 personas en Madrid

Impulsado por Fundación Orange, que participa en ambas iniciativas, Cáritas y la Agencia para el Empleo de Madrid

Fundación Magtel desarrolla dos nuevos itinerarios formativos de instalación de fibra óptica hasta el hogar FTTH para 30 personas en Madrid.

Las iniciativas son impartidas desde hoy por esta entidad en colaboración con Cáritas Madrid y Fundación Orange, en el primero de los casos; y en el segundo, con la Agencia para el Empleo de Madrid y Fundación Orange.

Estas acciones comprenden un total de 285 horas cada una (185 dedicadas a la formación teórica y 100 horas de prácticas profesionales). Los dos cursos se llevarán a cabo en turno de mañana y turno de tarde respectivamente, y tienen una capacidad de 15 participantes cada uno.

El objetivo es facilitar el acercamiento al mercado laboral en la posición de instalador/a de fibra óptica hasta el hogar mediante la adquisición de competencias y habilidades y, en particular, a través de la dotación al alumnado de las nociones básicas para el desarrollo de la actividad profesional.

La iniciativa representa una oportunidad única para formarse en el sector de las telecomunicaciones, mediante la obtención de los conocimientos que comprenden el montaje e instalación de una infraestructura de telecomunicaciones con fibra óptica.

En la actualidad existe una alta demanda de profesionales de este ámbito en el mercado.

Fundación Magtel establece con el Ayuntamiento de Osuna y Roxu Grupo un convenio para desarrollar acciones formativas de generación de empleo en los sectores de las energías renovables y las telecomunicaciones

Su objetivo es la mejora de la empleabilidad de personas desempleadas para posibilitar su incorporación al mercado laboral

El director de Fundación Magtel, Adrián Fernández, la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, y el representante de la Escuela Europea de Maquinaria – Roxu Grupo, Manuel Altaba, han firmado un convenio de colaboración para poner en marcha un conjunto de acciones formativas destinadas a la formación de personas desempleadas en los sectores de las energías renovables y las telecomunicaciones.

Fernández ha calificado este acuerdo como “un acierto pleno, porque se van a poner en marcha iniciativas que mejoren la capacitación profesional de los ciudadanos para ponerlos al servicio de las empresas y ofrecerles así una oportunidad en el mercado laboral”.  

En este sentido ha avanzado que “la formación que se está planteando a tres bandas está orientada a una formación de calidad para que los vecinos y vecinas de Osuna y de la comarca tengan una oportunidad laboral sostenible en el tiempo.”

De otro lado, el representante de la Escuela Europea de Maquinaria – Roxu Grupo ha manifestado que “en la política de expansión en Andalucía de todas nuestras actividades hemos encontrado en Osuna un marco incomparable para desarrollar esta formación de calidad y muy específica y abrir el marco formativo en esta zona, porque la formación profesional es, en definitiva, el motor económico de una comarca.”

Por su parte, la alcaldesa de Osuna ha destacado la solvencia que representa una empresa internacional como es Roxu Grupo, que precisa de personal cualificado, y ha continuado su intervención señalando que, esta formación específica se completa con Fundación Magtel, “la cual a su vez también necesita de personas formadas en estas materias para incorporar de manera inmediata a los proyectos que quieren desarrollar en toda España”.

Rosario Andújar ha cerrado su intervención señalando que el objetivo de este convenio no es otro que la generación de empleo orientado a una rápida incorporación laboral.

Fundación Magtel inicia tres programas formativos sobre fotovoltaicas en Córdoba y Sevilla

La entidad, a través de estos cursos, fomenta la empleabilidad de colectivos vulnerables en un sector de gran relevancia como es el de las renovables

Fundación Magtel, en colaboración con Fundación Generation Spain, ha comenzado dos programas formativos sobre la instalación de paneles solares en Sevilla -sede de Magtel en Aerópolis- y en Córdoba. La iniciativa posibilita la formación y el acceso al mercado laboral de diversos colectivos vulnerables.

Esta nueva convocatoria ha tenido una gran acogida. En este sentido, el porcentaje de inserción laboral de los dos primeros cursos ha sido del 100%, mientras que los siguientes cuatro itinerarios formativos -pendientes de finalizar – están registrando una tasa de inserción del 70%, hasta el momento.  

Para las 40 plazas convocadas en Sevilla -turno de mañana y de tarde-, se han contabilizado un total de 116 asistentes en las entrevistas previas de selección, lo que supone una ratio de asistencia del 83% sobre el número total de convocados. Por su parte, en Córdoba, se han entrevistado a más de 100 candidatos para cubrir las 20 plazas existentes.

En concreto, este programa tiene un total de 430 horas diferenciadas en varios bloques: 270 horas de contenidos teóricos y 100 de prácticas profesionales no laborales en empresas del sector. Asimismo, los candidatos obtendrán otros conocimientos relacionados con la Prevención de Riesgos Laborales (PRL), así como talleres transversales vinculados al “sector verde”.

El bloque teórico está conformado por el replanteo y actuaciones previas a la instalación fotovoltaica; montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas; montaje eléctrico y electrónico; mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas; instalaciones de autoconsumo eléctrico; introducción al autoconsumo eléctrico; esquemas y especificaciones técnicas; Prevención de Riesgos Laborales (PRL) en electricidad: montaje y mantenimiento de instalaciones de alta tensión y baja tensión; y, trabajos en altura.