El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) presenta los avances de la restauración de los efebos de Pedro Abad en el Museo Arqueológico de Córdoba

Fundación Magtel, que patrocina la iniciativa, ha estado presente en la conferencia ‘El proyecto de I+D del IAPH para los efebos de Pedro Abad’

El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) ha realizado la conferencia ‘El proyecto de I+D del IAPH para los efebos de Pedro Abad’ con el fin de exponer los avances del proceso de restauración de los efebos Apolíneo y Dionisíaco, protegidos como Bienes de Interés Cultural (BIC).

La rehabilitación se está ejecutando con financiación pública y privada y cuenta con el patrocinio de Fundación Magtel.

Esta ponencia, que se enmarca en las actividades de transferencia y comunicación del proyecto, ha contado con la intervención de los técnicos del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) José Luis Gómez, Marta Sameño y Reyes Ojeda, quienes han sido presentados por el director del organismo, Juan José Primo Jurado.

En el programa se integran e implementan todas las actividades de investigación, trabajos técnicos y tareas operativas necesarias para la conservación y exposición museística estable de ambas culturas, así como aquellas actividades encaminadas a la transferencia científica de sus resultados. De acuerdo con el Plan Estratégico 2021-2025 del IAPH, el objetivo es acercar a los cordobeses, y a la ciudadanía en general, los trabajos de la institución antes de que los efebos regresen a su museo.

Las dos esculturas romanas de bronce corresponden a la época del Alto Imperio (s. I-II d.C), y se trata de copias de originales griegos del siglo V a.C., u obras inspiradas en estos. Su hallazgo, sin duda, supone un hito para la Arqueología Internacional, siendo excepcional el hecho de que los dos efebos procedan del mismo lugar.

Su interés radica en que son un prototipo del que se conocen escasos ejemplares en todo el Imperio Romano, lo que se suma a que están prácticamente completos y sin tratamientos previos.

Fundación Magtel convoca la IV edición de sus premios para reconocer las mejores iniciativas sociales del curso 2022-2023

El plazo de presentación de candidaturas abarca desde el próximo 23 de junio hasta el 16 de octubre

Fundación Magtel ha convocado la cuarta edición de sus “Premios a la Excelencia” con el objetivo destacar de forma comprometida y responsable aquellas iniciativas que inciden positivamente en la sociedad en términos de igualdad y cooperación social, sostenibilidad y desarrollo tecnológico, desarrolladas durante el curso 2022-2023

La presidenta de la entidad, Auxiliadora López Magdaleno, ha destacado que “se mantienen las mismas bases del año pasado, en las que se amplió el alcance de los premiados, a fin de llegar al máximo número de personas y organizaciones y ayudarles a alcanzar con éxito sus proyectos”.

Asimismo, ha añadido que estas iniciativas demuestran “que se pueden hacer las cosas de otra manera, mejorando el día a día de muchas personas y su entorno”.

En este sentido, desde la Fundación se van a conceder dos premios por categoría. Esto supone que se reconocerán ocho iniciativas, dos por cada uno de los campos en los que opera la entidad. El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto desde el 23 de junio de 2023 hasta el 16 de octubre, ambos inclusive.

Las candidaturas podrán presentarse a través de este enlace.

Dos premios por categoría

Las categorías corresponden a Innovación Social, Innovación Tecnológica, Inserción Sociolaboral y Cooperación Internacional, estando cada una de ellas dotada con 4.000 euros junto a dos distinciones conmemorativas.

El primer premio está dotado con 3.000 euros junto a una escultura de Juan Cuenca y el segundo con 1.000 y una distinción.

El director de Fundación Magtel, Adrián Fernández, ha señalado que se trata de “otorgar un reconocimiento a los proyectos que contribuyen positivamente y son referentes en la mejora de la calidad de vida de las personas y de nuestro entorno”.

Además, ha animado a todas las entidades para que presenten sus iniciativas a esta nueva convocatoria. 

En la anterior edición, se presentaron un total de 125 proyectos procedentes de España, Colombia, Grecia, Italia, Méjico, Nicaragua y Portugal.

La solidaridad y el deporte se unen en la segunda edición del Torneo de Golf Adevida celebrado en el Real Club de Campo de Córdoba

Fundación Magtel ha colaborado con la entrega de material de primera necesidad para bebés y niños

La II edición del Torneo de Golf Adevida celebrado en el Real Club de Campo de Córdoba ha concluido con éxito tras la participación de 80 jugadores y el patrocinio de nueve entidades que se han volcado con esta iniciativa solidaria. Además, en esta ocasión se ha contado con 51 colaboradores, más otros que han decidido mantener su anonimato.

Por parte de Fundación Magtel, se ha hecho entrega de un lote de productos de higiene de primera necesidad para los bebés y niños que atienden en Adevida Córdoba. Esta asociación, a nivel nacional, lleva 38 años desempeñando trabajos de asistencia a familias, mujeres gestantes y menores, en situación de vulnerabilidad.

Toda la recaudación de los “green fees” de los golfistas participantes ha sido destinada a los proyectos de Adevida, así como las aportaciones en la “fila cero” realizadas a través de Bizum para aquellos que no pudieron asistir.

Desde Fundación Magtel se fomenta la construcción de una sociedad igualitaria y más comprometida a través de la promoción de actividades solidarias.  

La Universidad de Córdoba y Magtel unen sinergias para desarrollar proyectos en el ámbito de las energías renovables y la tecnología

El rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez; el director general de Magtel, Martín Salgado Devincenzi, y la presidenta de Fundación Magtel, Auxiliadora López Magdaleno, han firmado un convenio de colaboración

La Universidad de Córdoba (UCO) junto con Magtel y la Fundación Magtel han llegado a un acuerdo de colaboración con el objetivo de desarrollar proyectos relacionados con las fuentes de energía renovables y las nuevas tecnologías. Con este propósito, la Universidad de Córdoba pondrá a disposición de la entidad sus centros, departamentos y personal docente, así como sea posible la cesión de espacios adecuados para el buen desarrollo de las iniciativas.

Por parte de Magtel, se ofrecerán sus instalaciones e infraestructuras, además de los recursos humanos con los que se cuenta generalmente en este tipo de colaboraciones.

El acuerdo engloba la celebración de encuentros, jornadas y congresos destinados al intercambio información entre especialistas; el reconocimiento académico de la participación en los mismos conforme a la normativa de la UCO; colaboración en actividades de investigación; preparación y actividades de formación; realización de prácticas conjuntas; y divulgación de las actividades de ambas instituciones, entre otras acciones.

Durante el acto de firma el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, ha señalado que “Magtel ha sido siempre un socio estratégico en proyectos de transferencia del conocimiento e innovación, y nos satisface enormemente poder avanzar en nuevas líneas de colaboración en temas tan relevantes como las energías renovables y las nuevas tecnologías”.

Por su parte, el director general de Magtel, Martín Salgado Devincenzi, ha señalado que “con este convenio se refuerza la colaboración entre universidad y empresa con el objetivo de fortalecer los ámbitos de la investigación y la innovación, que son fundamentales para el desarrollo estratégico de la compañía”. A este respecto, ha afirmado que “las sinergias entre ambas instituciones contribuyen de manera decisiva en el aumento de la productividad y competitividad de la economía, lo que mejora, a su vez, la sociedad a la que pertenecen”.

Finalmente, la presidenta de Fundación Magtel, Auxiliadora López Magdaleno, ha expresado que “este tipo de acuerdos refuerzan las líneas estratégicas en las que opera la entidad: acción social, empleabilidad, innovación social y cooperación internacional”.

Fundación Magtel recibe el “Premio 25 Aniversario Fundación Orange” por la colaboración y apoyo en materia de digitalización de los colectivos más vulnerables en Andalucía

Fundación Magtel ha recibido un reconocimiento a la trayectoria de colaboración y el apoyo de esta entidad a Fundación Orange, en la mejora de las competencias digitales de los colectivos más vulnerables en Andalucía.

En concreto, por sus iniciativas para generar, apoyar y promocionar la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión social.

Con motivo de la celebración de su 25 aniversario, Fundación Orange reconoció también en este marco de celebración y sinergias de entidades del tercer sector a Fundación Ana Bella, por su compromiso con la ayuda a mujeres maltratadas; y a Fundación Don Bosco, por sus proyectos socioeducativos de inserción sociolaboral para jóvenes.

La presidenta de Fundación Magtel, Auxiliadora López Magdaleno, incidió que “es para nosotros un honor poder apoyar esta tarea tan necesaria y que contribuye a no dejar a nadie atrás en el camino de la digitalización, que es clave de presente y futuro”. 


Auxiliadora López Magdaleno destacó que, tanto el Patronato de la Fundación Magtel como todos los que trabajan y forman parte del equipo de esta entidad, “vemos este reconocimiento como un impulso para seguir adelante, con más ilusión si cabe”.

Asimismo, durante el encuentro, se ha llevado a cabo una mesa redonda en la que distintos expertos han debatido sobre las posibles aplicaciones de la tecnología para reducir la brecha digital en los colectivos más vulnerables o con mayores dificultades de comunicación.

En el coloquio han participado, además del director de Fundación Magtel, Adrián Fernández Cárdenas; la directora operativa de la Fundación Ana Bella, María Gracia Prada; el director general de la Fundación Don Bosco y presidente de Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O), Ignacio Vázquez; y el director general de Autismo Sevilla, Marcos Zamora.

25 años impulsando iniciativas

Fundación Orange ha celebrado sus 25 años impulsando las capacidades digitales de personas en riesgo de exclusión, aunando sus esfuerzos junto a otras entidades en Andalucía para impulsar, especialmente, iniciativas destinadas a jóvenes con dificultades de adaptación al sistema educativo tradicional, mujeres en situación de vulnerabilidad y con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

La Universidad Loyola y Magtel se alían para desarrollar proyectos en el ámbito de las energías renovables y la tecnología

El rector de la Universidad Loyola, Gabriel Pérez; el director general de Magtel, Martín Salgado Devincenzi, y la presidenta de Fundación Magtel, Auxiliadora López Magdaleno, han firmado un convenio de colaboración

Este convenio refuerza la colaboración universidad-empresa en materia de innovación y se alinea con la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Magtel

La Universidad Loyola junto con Magtel y la Fundación Magtel han acordado un marco de actuación con el fin de desarrollar proyectos relacionados con las fuentes de energía renovable y las nuevas tecnologías. Para ello, la Universidad Loyola pondrá a disposición de la entidad sus centros, departamentos y personal investigador, e incluso la cesión de espacios adecuados para el buen desarrollo de las colaboraciones conjuntas que se generen.

Asimismo, a través de este acuerdo, Magtel pondrá a disposición de la Universidad Loyola sus instalaciones e infraestructuras, así como los recursos humanos con los que cuenta la entidad para el desarrollo de la colaboración.

Esta colaboración se materializará, junto a acciones más específicas a través de otros convenios derivados de este convenio marco, en la celebración de encuentros, jornadas y congresos, colaboración en actividades de investigación en materia de energías renovables, divulgación de resultados, edición conjunta de publicaciones, así como la realización de actividades de formación y realización de prácticas por parte de estudiantes.

Durante el acto en el que se consolidó este acuerdo, el rector de la Universidad Loyola, Gabriel Pérez Alcalá, destacó que “con esta colaboración con Magtel consolidamos y avanzamos en el camino de establecer una red para la transferencia de conocimiento e I+D con el entorno industrial y tecnológico dispuesto a aportar valor a la investigación en pro de mejorar el medioambiente y del cuidado de la casa común, aspecto que preocupa especialmente a la Universidad Loyola”.

Por su parte, el director general de Magtel, Martín Salgado Devincenzi, ha asegurado que “con este nuevo convenio entre la Universidad Loyola y Magtel, profundizamos en la colaboración entre universidad y empresa, una colaboración que queremos estrechar porque la consideramos fundamental para el crecimiento de la compañía en ámbitos tan importantes como la investigación y la innovación, que ampliamos con este acuerdo, porque la innovación forma parte del ADN de Magtel”. En este sentido, ha afirmado que “el papel de las universidades, como centros del conocimiento, y el de las empresas, como garantes del desarrollo y bienestar social, son totalmente complementarios y la colaboración entre ambas contribuye de forma decisiva al aumento de la productividad y competitividad de la economía, lo que mejora, a su vez, la sociedad a la que pertenecen”.

Igualmente, ha asegurado que “con este nuevo convenio, queremos, por tanto, seguir potenciando el crecimiento de Magtel, y su liderazgo como compañía innovadora, a través de la colaboración con una universidad igualmente innovadora y de marcado carácter investigador, para aportar juntos sus frutos en beneficio de Andalucía y el resto de los territorios donde actuamos”.

Finalmente, la presidenta de Fundación Magtel, Auxiliadora López Magdaleno, ha expresado que “después de diez años de actividad en relación a la acción social, la firma de este convenio amplía y refuerza las líneas estratégicas en las que trabajamos: acción social, empleabilidad, innovación social y cooperación internacional”, y se ha mostrado convencida de que “desarrollaremos nuevas tareas que redunden en beneficio de los más desfavorecidos y cumplan con la responsabilidad social corporativa de nuestra entidad”.

Compromiso con el desarrollo sostenible

La Universidad Loyola desarrolla numerosos proyectos e investigaciones en el ámbito de las energías renovables. A través del grupo de investigación de Materiales y Sostenibilidad, se llevan a proyectos en el ámbito del almacenamiento y la valorización de CO2, como el diseño y la preparación de materiales con una porosidad elevada y apropiada para la absorción de CO2, o la investigación en la transformación de esta molécula en productos de alto valor añadido.

Además, los investigadores de la Universidad Loyola trabajan en el desarrollo de nuevas y eficientes rutas catalíticas capaces de reemplazar a las actuales tecnologías basadas en combustibles fósiles, de entre las cuales, la producción de hidrógeno a partir de energías renovables es una de ellas. En este sentido, la Universidad Loyola colabora con varias empresas y grandes proyectos financiados por el Programa Plan Tecnológico Aeronáutico y el Programa Misiones de Ciencia e Innovación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), como la propia Magtel, H2B2 o Protio Power SL, con la que desarrollan proyectos como los denominados “Ad-Grhid” y “H2APS” en este momento.

Igualmente, la Universidad Loyola ha obtenido recientemente financiación para varios proyectos de la última convocatoria de la Agencia estatal de Investigación, para el programa de I+D de transición ecológica, de hecho la Fundación Magtel otorgó recientemente el premio a la Innovación Tecnológica al proyecto titulado: “Reología de Medios Granulares Cohesivos en Sistemas de Almacenamiento Termoquímico (GHEMA)», llevado a cabo por el investigador de la Universidad Loyola Francisco José Durán Olivencia.

Además, en el ámbito de la investigación y desarrollo, la División de I+D+i de Magtel está liderando nuevos proyectos, como el ya mencionado “Ad-Grhid” y el “Sunrise PV”, que promueve la nueva generación de tecnologías fotovoltaicas para la reducción del coste energético a través de estrategias de circularidad.

Fundación Magtel, presente en la inauguración de la sede física del ‘Orange Digital Center’ en Madrid

El técnico de FTTH de Magtel, Francisco Javier Mateo, ha estado en uno de los stands de las instalaciones con uno de los alumnos del curso de fibra óptica que imparten en colaboración con Fundación Orange

Ha realizado una demostración de instalación FTTH a S.M. el Rey, quien ha inaugurado este centro coincidiendo con el 25 aniversario de la Fundación Orange

Fundación Magtel ha estado presente en el acto de inauguración de la sede física del “Orange Digital Center” que ha llevado a cabo Felipe VI. Se trata de las instalaciones de un centro tecnológico de acceso libre y gratuito especializado en competencias digitales para todos los ciudadanos. Estas instalaciones cuentan con formación especializada para colectivos vulnerables, como jóvenes y mujeres en riesgo de exclusión, o personas con trastornos del espectro autista.

Además de S.M. el Rey, el acto de inauguración fue presidido por el presidente Orange España y presidente de la Fundación Orange en España, Gervais Pellisier, y el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá; junto a otras autoridades y representantes de entidades beneficiarias de Fundación Orange. Francisco Javier Mateo, docente de fibra óptica de la Fundación Magtel, realizó una demostración de instalación FTTH a la comitiva cuando esta llevó a cabo un recorrido por las instalaciones.

Desde Fundación Magtel se contribuye a la generación de oportunidades laborales entre colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social a través de programas formativos y de prácticas. La entidad realiza anualmente cursos gratuitos relacionados con el sector de las telecomunicaciones y de las renovables, que actualmente presentan un alto grado de empleabilidad. En los últimos diez años, la institución ha formado a más de 890 personas, y está previsto que se desarrollen, al menos, cuatro programas más durante este año.

Junto a Fundación Orange, se han impartido itinerarios formativos de instalación de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) como el desarrollado en el Centro de Formación de Oficios de Usera, en Madrid, así como los que se realizaron en Linares, Almería o Sevilla, en pasadas ediciones.

Espacio físico para este proyecto

Madrid es la primera ciudad española que contará con un espacio físico para desarrollar el proyecto educativo “Orange Digital Center”. Será un punto de encuentro para ciudadanos que quieran desarrollar sus habilidades digitales, así como para emprendedores y startups.

“Orange Digital Center” es una plataforma educativa que trata de hacer la innovación digital accesible a colectivos como jóvenes, mujeres, personas con autismo o emprendedores. Está orientada a la educación y la inclusión digital, el fomento de la innovación y el emprendimiento y quiere ser un lugar para formar en habilidades digitales a los grupos sociales más vulnerables, así como un punto de encuentro de emprendedores, familias y miembros de la comunidad educativa. Los contenidos se articulan en torno a cuatro itinerarios formativos (Uso responsable de las TIC, Inclusión Digital, Cambio Climático y Emprendimiento).

AFA aborda el futuro del sector fundacional andaluz en un nuevo encuentro celebrado en Málaga

La presidenta de Fundación Magtel y secretaria de la Junta Directiva de las Asociaciones y Fundaciones Andaluzas, Auxiliadora López Magdaleno, ha participado en el encuentro

La sede de la Fundación Palacio Villalón Museo Carmen Thyssen de Málaga ha acogido un nuevo encuentro de las Asociaciones y Fundaciones Andaluzas (AFA), en la que se ha celebrado una conferencia desayuno denominado “10 razones por las que priorizar el fundraising”.

Ha sido la presidenta de la Asociación Española de Fundraising, Gloria Oliver, la encargada de impartir una presentación en la que se recoge un decálogo de motivos por los que se debe invertir en captación de fondos para las organizaciones.

Del mismo modo, la reunión ha servido para establecer las acciones que se van a llevar a cabo para conmemorar los 20 años de AFA, así como la aprobación de la nueva imagen corporativa de la asociación.

El acto se ha iniciado con la presentación del director de la Fundación Palacio Villalón Museo Carmen Thyssen, Javier Ferrer, y el director de AFA, Juan Luis Muñoz Escassi, y se ha cerrado con la intervención del presidente de AFA, Antonio Pulido. Por parte de Fundación Magtel ha asistido su presidenta y secretaria de la Junta Directiva de las Asociaciones y Fundaciones Andaluzas, Auxiliadora López Magdaleno.

Finalmente, se ha celebrado un desayuno-networking entre las fundaciones y asociaciones malagueñas asistentes que ha permitido establecer nuevas relaciones. Desde AFA se fomentan este tipo de encuentros ya que están convencidos de que la colaboración es una vía más de recursos para las organizaciones.

Abierta la convocatoria para las becas para prácticas profesionales promovidas por Fundación Magtel a través de su Programa de Iniciación en el Ámbito Profesional

La entidad ofrece una oportunidad única para la formación de, especialmente, jóvenes sin experiencia

Una edición más, la nueva convocatoria de becas para prácticas profesionales de Fundación Magtel se ha abierto con el objetivo de contribuir a la inserción laboral de, especialmente, jóvenes sin experiencia. La entidad ofrece una oportunidad única a través de su Programa de Iniciación en el Ámbito Profesional.

Para optar a una de las becas, los participantes deberán haber obtenido un título de ciclo formativo, gradouniversitario o máster en centros acreditado con posterioridad al 31 de diciembre de 2019. También pueden presentar su solicitud en este programa los estudiantes de ingeniería técnica o superior que hayan aprobado todas las asignaturas necesarias para la obtención del título que corresponda, con excepción del proyecto fin de carrera, y los estudiantes de ciclos formativos de grado medio y/o superior que tengan todas las asignaturas teóricas aprobadas con anterioridad a su incorporación y hayan finalizado sus prácticas en la empresa.

Los perfiles deberán ajustarse a las características demandadas en las prácticas ofertadas por las organizaciones colaboradoras, con las que previamente se suscribirán convenios de colaboración.

Una vez seleccionados, los participantes se integrarán durante 2023 en diferentes empresas e instituciones para aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación y aprender a desenvolverse en la realidad de un contexto profesional.

Los interesados tendrán la opción de presentar sus solicitudes durante todo el 2023.

Fundación Magtel recibe el reconocimiento como socio protector de Habecu

Fundación Magtel ha sido reconocida como socio protector de Habecu Córdoba, la Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil.

En el acto, que tuvo lugar el 1 de diciembre en la Casa Palacio Bandolero en Córdoba, el patrono de Fundación Magtel, Isidro López Magdaleno, recogió el reconocimiento en nombre de la institución. Por su parte, el Coronel Juan Carretero Lucena fue nombrado socio de honor de Habecu Córdoba.

Al evento asistieron además del presidente nacional de Habecu, el General Almendros Alfambra; su presidente provincial, Antonio Figueras Garrido, así como socios y simpatizantes.

Colaboración de Fundación Magtel con Habecu

La Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil y Fundación Magtel hicieron entrega este año también de los VI Premios a la Excelencia Académica Habecu-Córdoba 2022. Con estos galardones se reconocieron los mejores expedientes académicos en Bachillerato, Secundaria y Educación Primaria de los hijos e hijas de agentes de la Guardia Civil con residencia en la provincia de Córdoba.

Los galardones, con los que colabora Fundación Magtel desde 2018, se organizan en diferentes categorías en función del nivel formativo del alumnado y este año resultaron premiados tres estudiantes de Bachillerato, tres de Secundaria Obligatoria y un estudiante de Primaria. El alumnado más destacado recibió como reconocimiento equipamiento tecnológico aportado por la Fundación Magtel para seguir avanzando en su proceso de formación.

La donación de estos premios por Fundación Magtel se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito con Habecu para la realización de actividades de acción social que contribuyan a mejorar la sociedad, así como la promoción de la inserción socio laboral a través de acciones formativas, becas y prácticas en empresas, y ofertas de empleo.