Fundación Magtel presenta el manual para formadores en digitalización del proyecto Erasmus+ “Digital-In” 

Fundación Magtel presentó el pasado 14 de noviembre en Bruselas, uno de los principales resultados del proyecto Erasmus+ “Digital-In”, una iniciativa europea que tiene como fin destacar las competencias digitales de dos colectivos vulnerables: las personas mayores y los pequeños comerciantes. La encargada de realizar y presentar el proyecto fue nuestra compañera de Fundación Magtel, Laura Fernández, quien ha dirigido las labores de coordinación y elaboración de un manual innovador para formadores en digitalización. El evento contó con la participación de expertos en digitalización de todos los países que forman el consorcio (España, Italia, Grecia, Lituania y Chipre) quiénes formaron distintos grupos de trabajo para llevar a cabo el proyecto “Digital-In”. 

El European Association of Institutes for Vocational Training (EVBB) ha albergado la presentación de un innovador manual para formadores en competencias digitales, diseñado para convertirse en una herramienta clave para profesionales de la educación digital. El documento ofrece una definición detallada de los perfiles de los alumnos, una estrategia metodológica clara y adaptable, así como una recopilación de contenidos recomendados para facilitar la enseñanza en entornos digitales. Además, incluye una propuesta integral de estrategia de comunicación, pensada para optimizar la interacción entre formadores y alumnos en el contexto de la transformación digital.  

Desde España asistieron, el presidente de RedComercio, Luis Marcia, experto en digitalización de pequeños comercios, y el responsable de Inclusión Social en Cruz Roja Española en Andalucía, Javier López, experto en la formación digital para personas mayores. La presencia de estos expertos, junto con la de sus homólogos europeos, aportó una visión práctica y enriquecedora sobre los retos y soluciones en la alfabetización digital de los colectivos más vulnerables. 

Tras la presentación del manual, se organizaron varios talleres colaborativos con los expertos internacionales. Durante estos talleres, se realizaron debates y dinámicas de trabajo cuyo objetivo principal fue recoger nuevas ideas, recomendaciones y sugerencias para perfeccionar el manual. 

Las aportaciones extraídas de los talleres y las presentaciones realizadas por los diferentes expertos durante el fin de semana serán integradas en la versión definitiva del manual, asegurando que el documento final refleje una perspectiva inclusiva y multidimensional, adaptada a las necesidades reales de los formadores en digitalización de toda Europa.