Fundación Magtel ofrece 30 becas de prácticas profesionales dentro de su Programa de Iniciación en el Ámbito Empresarial

La iniciativa se dirige, entre otros perfiles, a recién titulados en estudios de ciclo formativo, grado universitario o máster, preferentemente sin experiencia

En la última edición la tasa de inserción laboral al finalizar las prácticas ha alcanzado el 51%

Fundación Magtel ha convocado una nueva edición de su Programa de Iniciación en el Ámbito Empresarial, una iniciativa por la que la entidad ofrece anualmente 30 becas para la realización de prácticas profesionales. El objetivo de la convocatoria es contribuir a la inserción laboral de recién titulados, especialmente de jóvenes sin experiencia.

En concreto, el programa se dirige a personas que hayan obtenido un título de ciclo formativo, grado universitario de máster en centros acreditados con posterioridad al 31 de diciembre de 2015. También pueden presentar su solicitud en este programa los estudiantes de ingeniería técnica o superior que hayan aprobado todas las asignaturas necesarias para la obtención del título que corresponda, con excepción del proyecto fin de carrera, y los estudiantes de ciclos formativos de grado medio y/o superior que tengan todas las asignaturas teóricas aprobadas con anterioridad a su incorporación y hayan finalizado sus prácticas en la empresa.

Sus perfiles deberán ajustarse a las características demandadas en las prácticas ofertadas por las organizaciones colaboradoras, con las que previamente se suscribirán convenios de colaboración.

Una vez seleccionados, los participantes se integrarán durante 2020 en diferentes empresas e instituciones para aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación y aprender a desenvolverse en la realidad de un contexto profesional.

Las becas, remuneradas por Fundación Magtel, tendrán una duración mínima de tres meses, prorrogable por periodos de tres meses consecutivos hasta un máximo de un año. Los participantes seleccionados serán incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social atendiendo a los términos y condiciones establecidos para los programas de formación.

Para participar en el programa de becas que se inició en 2012, los interesados deberán cumplimentar el formulario establecido al efecto antes del próximo 31 de marzo de 2020, adjuntando un currículum vitae actualizado. En este espacio también podrán encontrar las bases de la convocatoria.

Presentación de candidaturas  

En su última edición, el Programa de Iniciación en el Ámbito Empresarial de Fundación Magtel ha destacado por su elevada tasa de inserción laboral. En este sentido, hasta un 51% de los participantes han sido contratados en sus centros de trabajo al finalizar el periodo de prácticas. Estos resultados han motivado una creciente recepción de solicitudes en las sucesivas convocatorias del programa, cuya edición de 2019 llegó a un total de 335.

El Programa de Iniciación en el Ámbito Empresarial de Fundación Magtel se enmarca en el del compromiso de la entidad con la generación de oportunidades y la gestión del talento. En la actualidad, Fundación Magtel mantiene acuerdos con 85 institutos de enseñanza secundaria y más de 20 universidades nacionales e internacionales con el fin de promover la formación e inserción laboral en ámbitos como la ingeniería, la administración y las finanzas, la energía, la electrónica, las telecomunicaciones, la informática, el marketing y el comercio internacional.

Los ganadores del concurso de dibujo infantil “Magtel en Navidad” reciben sus premios

Fundación Magtel premia la ilusión y originalidad de los pequeños en esta iniciativa navideña

El ganador del primer premio y los finalistas de esta tercera edición han recibido cheques-regalo valorados en 200 y 75 euros

Los pequeños finalistas del concurso de dibujo infantil “Magtel en Navidad”, convocado por Fundación Magtel por tercer año consecutivo, han recibido sus premios en las sedes de Córdoba y Almería. Durante las entregas se ha destacado la ilusión con las que los niños y niñas participantes se han implicado en la iniciativa. La creatividad y originalidad han destacado en esta convocatoria, y ha resaltado la estrecha vinculación a la misma por parte de los empleados de Magtel y sus pequeños.

El ganador del primer premio ha recibido en la sede de Magtel en Córdoba un cheque-regalo por valor de 200 euros canjeable en las secciones de juguetería y videojuegos de El Corte Inglés.

En el concurso se han convocado, además, dos categorías diferenciadas por edades con dos ganadores en cada una de ellas: de tres a seis años y de siete a diez años. Cada uno de estos finalistas ha recibido un cheque-regalo de 75 euros canjeable también en las secciones de juguetes y videojuegos de El Corte Inglés.

Los participantes del concurso, familiares de entre tres y diez años de profesionales de Magtel, han representado su visión de la Navidad vinculada a la compañía, para lo que han enviado sus dibujos entre el 4 de noviembre y 1 de diciembre. Posteriormente, las creaciones han participado en un proceso de votación entre empleados en el que se han definido los ganadores de la convocatoria. Este año ha habido además una novedad, en la que el resto de niños ha participado en un sorteo en cada una de las categorías.

Fundación Magtel pone en marcha esta iniciativa anualmente con el fin de acercar la infancia a la compañía y motivar la participación de los profesionales y sus familias en acciones que fomenten la cohesión interna y el buen clima laboral.

Fundación Magtel acomete un proyecto para la gestión sostenible del agua y la agricultura en Cedropampa (Perú)

La iniciativa ha sido desarrollada con la financiación de la Diputación de Córdoba

Fundación Magtel ha impulsado un proyecto con financiación de la Diputación de Córdoba para mejorar la gestión del agua y propiciar el incremento de la producción agrícola en Salcabamba, en la comunidad de Cedropampa en Perú.

El fin de la iniciativa, que se ha cumplido al 100%, ha sido elevar el nivel de ingresos de las 25 familias campesinas de la comunidad, que se encontraban en situación de extrema pobreza, a través del impulso de la agricultura ecológica, el asociativismo y la mejora en su comercialización.

El proyecto ha permitido construir dos pozos artificiales de geomembrana en la zona, a los que se les han incorporado sistemas de riego para la agricultura, principalmente de papa nativa andina. También ha posibilitado la creación de un espacio específico con el fin de criar semillas autóctonas para, en caso de sequías, conservar diferentes muestras de ellas.

La fundación persigue incorporar prácticas sostenibles y respetuosas con el entorno, que permitan el desarrollo socioeconómico de la comunidad. 

Fundación Magtel lleva a cabo un proyecto de restitución del agua potable para familias quechuas en Huancavelica (Perú)

La iniciativa cuenta con la financiación del Ayuntamiento de Sevilla

Fundación Magtel está desarrollando con la financiación del Ayuntamiento de Sevilla en colaboración con la entidad local ONGD Proyecto solidario por la infancia Perú, un proyecto de cooperación internacional en Huancavelica.

La iniciativa persigue restituir el derecho a la salud, al agua potable y al saneamiento para los niños y niñas y sus familias de comunidades quechuas vulnerables en Cuenca (distrito de Huancavelica, Perú).

A través de este proyecto se está consiguiendo la mejora del bienestar de 330 familias, compuestas por un total de 1.656 personas, entre las que se encuentran 987 niños y niñas.

El objetivo es reducir al menos un 15% su tasa de morbilidad, así como conseguir la asistencia de al menos un 75% de estas familias a servicios de salud de atención primaria gratuitos, llegando a reducir las enfermedades por estas causas en un 30%.

Durante 2019 se han acometido dos de las actuaciones previstas, consiguiéndose los objetivos en ambas. Mediante la primera de ellas, estas familias quechuas disfrutan ya de servicios de agua potable y saneamiento con unidades básicas de higiene en sus propias viviendas, mejorando su salubridad y fortaleciendo sus capacidades de gestión del agua. Asimismo, una segunda actuación comprende la posibilidad de acceder a servicios de salud básica de calidad, promoviendo una mayor equidad.

La tercera actuación que compone este proyecto está prevista que se desarrolle en el primer semestre de 2020.