Renovada la iniciativa ‘Red Social Innovation’ en la que Fundación Magtel colabora con Fundación Tecsos

El objetivo es aumentar el alcance de la plataforma web para generar un mayor impacto en el ámbito de la innovación social

Fundación Magtel, en colaboración con Fundación Tecnologías Sociales-Tecsos, ha renovado por un año más participar en el proyecto “Red Social Innovation”.

El objetivo es continuar fomentando el intercambio de conocimientos entre países en el ámbito de la innovación social, desarrollo de nuevas tecnologías y buenas prácticas, impulsando una mayor colaboración de la plataforma Red Social Innovation a nivel nacional y regional en Córdoba y Andalucía. La duración del proyecto está prevista para 6,25 meses.

En concreto, “Red Social Innovation” engloba tres bloques principales. En primer lugar, “Identificación y selección de iniciativas innovadoras a nivel internacional”; en segundo lugar, “Búsqueda de nuevas vías de sostenibilidad financiera para el impulso del proyecto”; y, por último, “Aumentar el alcance con relación a los nuevos espacios virtuales de participación nacional e internacional de los que poder formar parte activamente”.

A través de este proyecto se ha contratado a una persona cuyo perfil corresponde a la Titulación de Relaciones Internacionales en pro del fomento de la colaboración social internacional.

La iniciativa se puso en marcha en el año 2021 con el fin de probar, escalar y promover las innovaciones sociales creadas y desarrolladas en el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Medialuna Roja, así como aquellas producidas por actores públicos y privados del sector de la innovación. Generar sostenibilidad a futuro en cuanto a la estabilización técnica y económica del proyecto es el último propósito.

Desde que nació Fundación Magtel, se promueve el trabajo en red entre entidades sociales con el objeto de conseguir mejoras sociales y tecnológicas. La entidad colabora fomentando las posibilidades para alcanzar nuevos actores europeos representativos en materia de empleabilidad e innovación social.

Para la colaboración en este proyecto, contamos con la financiación el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), gracias a la convocatoria de concurrencia competitiva “Forma y Contrata 2023”.

Las entidades que colaboran en este proyecto con Fundación Magtel son Fundación TECSOS, Cruz Roja Española, Cruz Roja Francesa, Cruz Roja Córdoba y Fundación Vodafone.

Fundación Orange, Fundación Magtel y la Agencia para el Empleo de Madrid entregan los diplomas a los alumnos formados en instalación de redes

El objetivo es facilitar su acceso a un empleo

Fundación Orange, Fundación Magtel y la Agencia para el Empleo de Madrid han clausurado la última edición de la acción formativa “Técnico Instalador de Fibra Óptica Hasta el Hogar” con la entrega de diplomas a los alumnos que han realizado este curso, dirigido a promover la incorporación al mercado laboral de personas vulnerables por su situación desempleo, facilitando así su integración social.

En concreto, han sido Pepe Aniorte – gerente de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid-, Daniel Morales -director de la Fundación Orange- y Nani Fernández -directora de Relaciones Institucionales de Orange- los encargados del entregar los diplomas a estos alumnos, que constituyen casi el 90% de los que iniciaron el curso de en septiembre.

El curso se ha impartido a lo largo de los últimos meses en la sede del Orange Digital Center de la Fundación Orange en Madrid entre 15 personas desempleadas y en búsqueda activa de empleo de entre 30 y 50 años. Estos alumnos han recibido una formación de 185 horas teóricas sobre conceptos tales como los distintos tipos de redes de telecomunicaciones, fundamentos básicos de la fibra óptica o la infraestructura FTTH como medio de transmisión. La enseñanza se completó con 100 horas de prácticas no laborables en subcontratas de la empresa Magtel, para facilitar su especialización.

El perfil medio de los estudiantes participantes en la formación es el de graduados en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), empadronados en Madrid y en su mayoría con experiencia o formación relacionada en el sector de las telecomunicaciones. Las instituciones convocantes seleccionaron a los alumnos entre colectivos de desempleados de larga duración, mayores de 45 años o migrantes, teniendo en cuenta, además, factores tales como la motivación, habilidades, aptitudes, etc., con el fin de que puedan sacar el máximo provecho del curso e incorporarse con éxito al mundo laboral.

Durante este acto de entrega de diplomas, Pepe Aniorte, gerente de la Agencia para el Empleo, ha destacado que “el alto nivel de inserción laboral certifica el éxito de estas alianzas entre la Agencia de Empleo y la Fundación Orange, que responden directamente a las demandas del mercado de trabajo”.

Por su parte, Daniel Morales, director de la Fundación Orange, ha puesto de relieve “la amplia y exitosa trayectoria de este tipo de formaciones a la hora de facilitar acceso al empleo a personas pertenecientes a colectivos con dificultades de integración o en riesgo de exclusión. Todo ello a través de la adquisición de conocimientos y competencias en una posición innovadora y de gran demanda en la actualidad, como es la de instalador FTTH. Desde la Fundación nos sentimos orgullosos de poder brindarles esa oportunidad de futuro”.

Fundación Magtel celebra la actividad ‘Línea de vida’ con las asociaciones Acopinb, Paz y Bien y la Fundación Psicopediatría Sevilla

Entre los objetivos se encuentra la sensibilización en materia de diversidad, el fomento de la cohesión grupal y la creación de sinergias de equipo

Iniciativa desarrollada de forma simultánea en Córdoba y Sevilla

Más de 50 personas de Fundación Magtel y de las asociaciones Acopinb y Paz y Bien en Córdoba, así como con la Fundación Psicopediatría Sevilla, han participado en la actividad “Línea de vida”, algunos de cuyos objetivos eran perseguir el “fomento de la cohesión grupal; la creación de sinergias de equipo, y la sensibilización en materia de diversidad”.  

La actividad, organizada por Fundación Randstad en colaboración de Fundación Magtel, demuestra la máxima de que “nos unen muchísimas cosas pese a las diferencias”. En concreto, consiste en la elaboración entre todos los participantes de una línea de vida, marcando el momento que consideran más importante en la trayectoria vital de cada uno de ellos, para después, compararlo con los de un grupo de personas con discapacidad intelectual de las distintas entidades participantes en la actividad.

Los grupos de participantes no podían verse hasta que no se leyeran todos los momentos vitales. Más tarde, por parejas, se ponían estos en común, logrando un enriquecedor intercambio de experiencias.

Posteriormente, cada grupo realizó una visita a las instalaciones de Magtel en Córdoba y Sevilla, respectivamente, para conocer el trabajo que desarrollan los diferentes equipos y acercarlos a la realidad laboral de Magtel. 

“Me ayudó mucho a aprender a valorar la vida, nos quejamos demasiado por prácticamente todo y existen personas viviendo en el mismo mundo que tú, siendo muy felices con más limitaciones”; “Empaticé, desconecté y conocí a otros/as compañeros/as. Me quité algún prejuicio que otro y conocí otro ámbito fuera de mi zona de confort”, o “fue un día totalmente diferente, en el que los sentimientos estaban a flor de piel, y con ganas de volver a repetir la experiencia”. Fueron algunos de los testimonios de las personas que estuvieron en la actividad.

Fundación Magtel presenta su Memoria de actividades 2022

El documento recoge las acciones sociales realizadas por la entidad durante el pasado año, en el que se ha celebrado su décimo aniversario

Fundación Magtel ha presentado la Memoria anual de actividades 2022 de la institución, que aglutina el conjunto de acciones sociales realizadas durante el pasado año, así como los resultados logrados y su impacto en la sociedad. Este documento muestra las iniciativas promovidas en las distintas áreas de actuación de la institución.

La empleabilidad, a través de la inserción laboral y la capacitación profesional, la innovación social y tecnológica y la cooperación internacional son las líneas de trabajo de la Fundación, que, no obstante, está abierta a profundizar y ampliar objetivos desde la capacidad de sus recursos y la sostenibilidad de los proyectos. 

En 2022 se ha celebrado además el décimo aniversario de Fundación Magtel, mirando hacia un futuro con grandes posibilidades en la responsabilidad social y con el objetivo siempre presente de contribuir a un mundo mejor. En este tiempo, Fundación Magtel ha atendido a más de 39.300 personas; más de 900 profesionales se han capacitado en el sector de las telecomunicaciones; y se han concedido más de 240 becas de Fundación Magtel. Además, durante estos años se han destinado más de 158.000 euros a acciones sociales; se ha capacitado a más de 420 personas en el sector de las renovables, y se ha conseguido más de un 60% de inserción laboral en nuestro Programa de Iniciación al Ámbito Empresarial (PIAE).

También ha tenido lugar una nueva edición de Premios Fundación Magtel, la tercera, y se han seguido impulsando numerosos proyectos en cada una de sus áreas de actuación. En el ámbito de Acción Social, resalta la iniciativa “Estamos Contigo”, cuyo fin es mejorar las circunstancias personales de los profesionales de Magtel con hijos/hijas con discapacidad.

Asimismo, se han desarrollado otras acciones como la tradicional recogida de alimentos y juguetes de Navidad, o la participación en la campaña “Andaluces Compartiendo”. También resalta la labor del voluntariado corporativo.

Uno de los hitos de 2022 ha sido el convenio firmado por Fundación Magtel con la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía. Su objetivo es poner en valor al efebo Apolíneo y al efebo Dionisíaco de Pedro Abad (Córdoba), protegidos como BIC.  

Entre las actuaciones más importantes del área de Empleabilidad se encuentran, además de los tradicionales itinerarios formativos de fibra óptica hasta el hogar destinado a colectivos vulnerables y las becas ofrecidas por la entidad para la realización de prácticas profesionales a los jóvenes; la formación y capacitación en eficiencia energética “Futuro emplea sostenible”, dirigida a personas desempleadas en riesgo de exclusión, que ha conseguido un 100% de inserción laboral en las formaciones impartidas en 2022.

En relación con la Innovación Social, Fundación Magtel ha participado en una serie de proyectos donde ha desarrollado plataformas web como la de “Red social innovación”, en colaboración con Fundación Tecsos, o de la transformación digital para la gestión de entidades sin ánimo de lucro, en lo que respecta al voluntariado, así como ha desarrollado talleres de alfabetización digital.   

Por último, la entidad ha seguido cooperando internacionalmente en proyectos como el Erasmus+ “KA-Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas” para la ayuda humanitaria en situaciones de atención y emergencia social.

Toda la información sobre estas y otras actuaciones de Fundación Magtel se pueden consultar en la versión digital de la Memoria, disponible en el enlace que aparece a continuación: Memoria Fundación Magtel 2022.

Fundación Magtel recibe el reconocimiento como socio protector de Habecu

Fundación Magtel ha sido reconocida como socio protector de Habecu Córdoba, la Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil.

En el acto, que tuvo lugar el 1 de diciembre en la Casa Palacio Bandolero en Córdoba, el patrono de Fundación Magtel, Isidro López Magdaleno, recogió el reconocimiento en nombre de la institución. Por su parte, el Coronel Juan Carretero Lucena fue nombrado socio de honor de Habecu Córdoba.

Al evento asistieron además del presidente nacional de Habecu, el General Almendros Alfambra; su presidente provincial, Antonio Figueras Garrido, así como socios y simpatizantes.

Colaboración de Fundación Magtel con Habecu

La Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil y Fundación Magtel hicieron entrega este año también de los VI Premios a la Excelencia Académica Habecu-Córdoba 2022. Con estos galardones se reconocieron los mejores expedientes académicos en Bachillerato, Secundaria y Educación Primaria de los hijos e hijas de agentes de la Guardia Civil con residencia en la provincia de Córdoba.

Los galardones, con los que colabora Fundación Magtel desde 2018, se organizan en diferentes categorías en función del nivel formativo del alumnado y este año resultaron premiados tres estudiantes de Bachillerato, tres de Secundaria Obligatoria y un estudiante de Primaria. El alumnado más destacado recibió como reconocimiento equipamiento tecnológico aportado por la Fundación Magtel para seguir avanzando en su proceso de formación.

La donación de estos premios por Fundación Magtel se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito con Habecu para la realización de actividades de acción social que contribuyan a mejorar la sociedad, así como la promoción de la inserción socio laboral a través de acciones formativas, becas y prácticas en empresas, y ofertas de empleo.

La Fundación Magtel entrega sus premios a las mejores iniciativas en acción social

En el acto conmemorativo de su décimo aniversario, con la presencia de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta, Loles López

La Fundación Magtel ha entregado sus premios a las mejores iniciativas en acción social, en el marco del acto conmemorativo de su décimo aniversario, con la participación de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta, Loles López.

Estos premios, en su tercera edición, distinguen a las iniciativas en cuatro categorías, Inserción laboral, Innovación social, Innovación tecnológica y Cooperación internacional al desarrollo, a las que se han presentado 125 proyectos.

De ellos, 118 proyectos proceden de España, de Andalucía; Aragón, Asturias, Cataluña, Castilla La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad de Navarra, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, País Vasco o Región de Murcia, y los siete restantes, internacionales, desde Colombia, Grecia, Italia, México, Nicaragua y Portugal.

En el transcurso del acto, conducido por Keru Sánchez, y al que han acudido numerosas personalidades del mundo de la acción social y de las fundaciones corporativas, la presidenta de la Fundación, Auxiliadora López Magdaleno, ha destacado que “todos los proyectos demuestran que se pueden hacer las cosas de otra manera, mejorando el día de día de muchísimas personas y su entorno y hoy queremos hacer un pequeño homenaje a esta labor”.

Además, ha resaltado que “esta celebración es especial porque en Fundación Magtel estamos de aniversario. Diez años en los que hemos intentado contribuir a mejorar la vida de las personas que lo necesitan, observando a nuestro alrededor e intentando detectar dónde podíamos contribuir de la mejor manera posible. Formando parte de la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y sostenible”.

En esta ocasión, el jurado ha estado formado por el director-gerente de AFA-Asociaciones y Fundaciones Andaluzas, Juan Luis Muñoz; el director general de la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), Elías Atienza; la secretaria general de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias (FAME), África Caracena; el director regional de Inserta Empleo Andalucía de Fundación ONCE, Francisco López Aguado; la presidenta de Fundación Magtel, Auxiliadora López Magdaleno, y el director de Fundación Magtel, Adrián Fernández. 

Premiados

La primera, Inserción sociolaboral, ha recaído en la Fundación Generation Spain, por el proyecto Programa de Formación e Inserción Profesional Para Mujeres en el sector Tecnológico, con accésit para la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, por su proyecto, Alianzas que Transforman.

La segunda, Innovación social, para la Asociación de Voluntarios en Favor del Síndrome De Dravet “Apoyo Dravet”, por el Proyecto “Discog: Perfilado e intervención cognitiva sobre menores escolares convivientes con discapacidad”. El accésit ha sido para la Confederación Andaluza de Alzheimer y Otras Demencias, por el Proyecto “Prevención y detección de deterioro cognitivo”.

La tercera, Innovación tecnológica, ha sido para la Fundación Universidad Loyola Andalucía, por el Proyecto “Reología de medios granulares cohesivos en sistemas de almacenamiento termoquímico (Ghema)”, con accésit para Smallops, por el proyecto Mallas Ops.

La cuarta, Cooperación internacional al desarrollo ha sido para Medicus Mundi, por el Proyecto “Atención integral a mujeres afectadas por violencia de género en El Salvador”, con accésit para la Fundación Juan Ciudad ONGD, por el Proyecto “Uso de energía solar para garantizar el derecho a la salud” en el Hospital San Juan De Dios de Yassa, Camerún.

La gala en imágenes

Fundación Magtel brinda su logística en apoyo a Landaluz, Fundación Cajasol y Fundación ‘La Caixa’ con motivo de la campaña de recogida de alimentos ‘Andaluces Compartiendo’

Se ha llevado a cabo la preparación y reparto de productos con motivo de esta iniciativa solidaria

Fundación Magtel ha puesto a disposición, una edición más, sus instalaciones de logística y su personal a la recogida, preparación y reparto anual de alimentos con motivo de la campaña solidaria “Andaluces Compartiendo”, que organizan de forma conjunta la Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía (Landaluz), Fundación Cajasol y Fundación “La Caixa”.

De esta manera, Fundación Magtel colabora con esta iniciativa brindando sus instalaciones en el polígono industrial de Las Quemadas para el almacenaje de productos como leche, aceite de oliva, latas de conservas, legumbres y otros alimentos, haciendo posible su distribución entre entidades de Córdoba.  

En total, Fundación Magtel ha acogido 32 palets con productos de primera necesidad que han sido dispuestos en lotes para poder repartirse a través de un total de 15 entidades y asociaciones, que distribuyen estos productos a familias que lo necesitan y están sufriendo la situación económica y social derivada de la pandemia.

Entre las asociaciones sin ánimo de lucro encargadas de la distribución local de los alimentos están: el Comedor social Rey Heredia; la Hermandad de la Paz y Esperanza; Obra Social “Hermano Bonifacio” Hospital San Juan de Dios de Córdoba; Córdoba Acoge; Fundación Prolibertas; Comedor Social Los Trinitarios; Asociación Resurgir; Mujeres en Zona de Conflicto; Hermandad del Remedio de Ánimas; Centro de Servicio Caritativo “Buenas Noticias”; Fundación Cruz Blanca; Comunidad Adoratrices de Córdoba; Asociación Iemakaie; Fundación Don Bosco; Cáritas Parroquial San Lorenzo Mártir de Córdoba y Cáritas Parroquial Trinitarios.

Andaluces Compartiendo es un programa solidario organizado por la Asociación Landaluz que, desde sus inicios en 2013 hasta hoy, es ya una marca global de Responsabilidad Social Corporativa de diferentes empresas andaluzas, donde las organizaciones que la conforman apuestan por valores como el compromiso y la unidad.

Esta acción se enmarca en la campaña de donaciones de Andaluces Compartiendo a nivel autonómico, que permite esta entrega de alimentos a través de las entidades empresariales de Andalucía, con el objetivo de reducir las consecuencias sociales y económicas derivadas de la pandemia.

Habecu y Fundación Magtel entregan los V Premios a la Excelencia Académica

Se han reconocido los mejores expedientes académicos de los hijos e hijas de agentes de la Guardia Civil de Córdoba

En Bachillerato, Educación Secundaria y Primaria

La Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil (Habecu) y Fundación Magtel han hecho entrega de los V Premios a la Excelencia Académica del curso académico 2020-2021. Con estos galardones se reconoce a los mejores expedientes académicos en Bachillerato, Educación Secundaria y Educación Primaria de los hijos e hijas de agentes de la Guardia Civil con residencia en la provincia de Córdoba.

La entrega, que tuvo lugar en el Salón Mudéjar de la Universidad de Córdoba, contó con la presencia de la delegada territorial de Educación de la Junta de Andalucía, Inmaculada Troncoso; el coronel jefe de la Comandancia, Juan Carretero Lucena, la presidenta de Fundación Magtel, Auxiliadora López Magdaleno; el presidente de Habecu Córdoba, Antonio Figueras Garrido; y la vicerrectora de Estudiantes y Transparencia de la Universidad de Córdoba, María del Carmen Balbuena Torezano.

Estos premios han estado organizados en diferentes categorías en función del nivel formativo del alumnado, resultando premiados cuatro estudiantes de Bachillerato, dos estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria y una estudiante de Educación Primaria. El alumnado más destacado ha recibido como reconocimiento equipamiento tecnológico aportado por Fundación Magtel, que le permita seguir avanzando en su proceso de formación. Esta edición destacó por ser la primera en la que todas las premiadas fueron chicas en su totalidad.

Durante la entrega, el presidente de Habecu, Antonio Figueras Garrido, expuso en qué consiste la labor de la hermandad y sus fines, y reiteró su agradecimiento a la Fundación Magtel por el patrocinio de estos premios.

Por su parte, la presidenta de Fundación Magtel, Auxiliadora López Magdaleno, felicitó a los alumnos premiados en esta edición, a los que se dirigió resaltando que “todos sabemos que un buen expediente académico es fundamental, pero igual de importante que la meta es el camino”, a lo que añadió que “hay que trabajar a diario para incorporar las habilidades y destrezas que deben acompañarlo, que no son otra cosa que los valores que lo representan: sacrificio, esfuerzo, disciplina y espíritu solidario, entre otros”. En este sentido, apuntó que “al final, el servicio propio empieza por el servicio a los demás. El servicio a nosotros mismos es, ante todo, el servicio a la sociedad. A quienes nos rodean y a quienes puedan necesitarnos y esté en nuestra mano hacerlo”.

El coronel jefe de la Comandancia, Juan Carretero, agradeció a la Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil (Habecu) y a la Fundación Magtel, que un año más se hayan entregado estos premios a la Excelencia Académica a los hijos del Cuerpo que más han destacado en sus respectivos itinerarios escolares.

La delegada de Educación de la Juntas de Andalucía, Inmaculada Troncoso, resaltó la “importancia de las metas conseguidas por los alumnos premiados en un año tan difícil con motivo de la pandemia, en el que se han tenido que adaptar a una forma nueva de recibir las clases», y lo han hecho “con rendimiento, respeto y responsabilidad, dando un ejemplo a la sociedad”.

La donación de estos premios por Fundación Magtel se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito con Habecu para la realización de actividades de acción social que contribuyan a mejorar la sociedad, así como la promoción de la inserción socio laboral a través de acciones formativas, becas y prácticas en empresas, y ofertas de empleo.

Nota de prensa difundida por la Guardia Civil de Córdoba

Fundación Magtel desarrolla un proyecto de transformación digital para centros sociales

  • Realizado en colaboración con el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec)
  • En esta fase, se ha contratado una persona titulada universitaria joven sin empleo anterior e inscrita en el SAE

Fundación Magtel comenzó el pasado mes de diciembre la segunda fase del proyecto “Transformación digital aplicada a procesos de selección de personal en centros sociales»,  cuyo objetivo ha sido acometer la transformación digital aplicada a simplificar los procesos de selección de personal para trabajar en centros sociales. Este programa ha tenido una duración de seis meses y ha finalizado el 31 de mayo.

La primera fase, ejecutada entre diciembre de 2019 y abril de 2020, consistió en la realización de un estudio de los puestos de trabajo y el análisis de competencias y habilidades según los perfiles profesionales más demandados en los centros sociales.

Esta segunda fase, cuyo proyecto ha tenido una financiación del 69,79% del Imdeec-Esal, ha permitido la contratación de una persona titulada universitaria inscrita joven, que no había conseguido empleo formal hasta ahora, inscrito como demandante de empleo en el SAE, y empadronada en Córdoba capital. Fundación Magtel aportó con fondos propios el 30,21% del coste restante del programa. Entre los objetivos destacan la transformación social en centros sociales y el impulso de la inclusión sociolaboral de personas jóvenes con dificultades para el acceso a su primer empleo y primera experiencia laboral formal según su cualificación universitaria.

Esta iniciativa ha permitido impulsar los sectores productivos del término municipal de Córdoba, así como promover la inclusión de nuevas tecnologías en los procesos de gestión de las entidades y centros sociales.