Fundación Magtel pone en marcha un curso formativo de FTTH en Málaga

Este curso pretende formar a personas en situación de desempleo en materia de despliegue e instalación de redes de Fibra Óptica Hasta el Hogar.


El pasado 9 de Octubre tuvo lugar la presentación del curso de “Técnico en instalación de Fibra Óptica hasta el hogar (FTTH)», promovido por el IMFE (Instituto Municipal para la Formación y el Empleo de Málaga) y que impartirá Magtel Fundación, proporcionando a los alumnos un amplio conocimiento sobre los sistemas de transmisión por fibra, diseño de redes e instalación de cableado de fibra óptica para el despliegue de servicios de telefonía, televisión e internet.

La acción formativa se enmarca dentro de una serie de actuaciones que Magtel Fundación ha puesto en marcha para fomentar la empleabilidad y favorecer el acceso al mercado laboral de los habitantes de aquellas localidades donde se imparte. La iniciativa se ha impulsado también en los municipios de Hornachuelos (Córdoba) y La Rinconada (Sevilla).

Las instalaciones del Instituto del Parque Tecnológico de Andalucía de Málaga han sido las elegidas para el desarrollo de la formación, que contará con una duración total de 265 horas teórico-prácticas.

La importancia del uso de la fibra óptica en la telefonía ha avanzado a pasos agigantados y ha adquirido especial importancia gracias a la globalización económica y a la sociedad de la información. Por ello, la Fundación transforma en formación la experiencia de Magtel de más de 20 años en el sector de las telecomunicaciones y de los más de 15.000 Km. de fibra óptica desplegados.

Hornachuelos y Fundación Magtel firman un convenio de formación

Ayuntamiento de Hornachuelos 12agosto13

Fundación Magtel y el Excmo. Ayuntamiento de Hornachuelos suscribieron el pasado martes 12 de agosto, un acuerdo de colaboración en materia de formación para el empleo.

El convenio fue firmado en la sede del consistorio por la alcaldesa de Hornachuelos, María del Carmen Murillo, y la presidenta de la Fundación Magtel, Auxiliadora López Magdaleno.

Este acuerdo se enmarca dentro de una serie de actuaciones dirigidas al desarrollo y mejora de la empleabilidad en Hornachuelos, con el objetivo de favorecer el acceso al mercado laboral de los vecinos de la localidad.

A través de dicho convenio, Fundación Magtel pondrá en marcha el curso de Fibra Óptica Hasta el Hogar -FTTH por sus siglas en inglés-, con una duración de 185 horas y una fecha de inicio prevista para el próximo 1 de Octubre.

La acción formativa se desarrollará en la Nave Escuela Taller de Hornachuelos y está dirigida a la formación de 18 personas, a las que se les facilitará el acceso a  una bolsa de trabajo con compromiso de contratación una vez finalizada la acción.

Fundación Magtel cuenta con amplia experiencia en la prestación de servicios orientados a la formación y cualificación de personas y con los medios personales y materiales necesarios para el desarrollo satisfactorio de todas las acciones, con el fin de alcanzar el máximo grado de excelencia y calidad en todos sus cursos e incrementar las posibilidades de empleabilidad y acceso al mercado laboral de su alumnado.

El prestigio de la firma MAGTEL ha convertido al Grupo en un referente de formación. Así, la empresa está homologada por la Junta de Andalucía para impartir cursos de especialización en sectores emergentes como el de las telecomunicaciones o las energías renovables.

Fundación Magtel apuesta por la formación desde la AFA

La Fundación de Magtel muestra su apoyo a la formación en esta iniciativa de la Asociación de Fundación Andaluzas.

La sede de la Asociación de Fundaciones Andaluzas (AFA) celebró el pasado 16 de julio, una reunión en la que se dieron cita las principales fundaciones que se dedican a la formación.

Durante el acto, la presidenta de Magtel Fundación, Auxiliadora López Magdaleno; el responsable de Formación de Magtel, Adrián Fernández y los representantes de las distintas instituciones, han defendido la necesidad de impulsar una estrategia común para que se encuentre representado el sector de las fundaciones en las órdenes de subvenciones de formación ocupacional, dando continuidad a la labor que desempeñan en materia de programas formativos.

La AFA, como entidad representativa, llevará la propuesta a la Administración Pública para que sea atendida y posteriormente resuelta en beneficio del futuro de la actividad formativa del colectivo fundacional.

A lo largo de la jornada, Magtel Fundación tuvo la oportunidad de presentarse ante otras fundaciones de la asociación y dar a conocer sus servicios de formación especializados basados en la experiencia del Grupo en el área formativa. La Fundación que forma parte de la AFA como entidad que centra la RSC y formación del grupo empresarial Magtel, manifestó su apoyo en la defensa de los intereses del sector fundacional.

Además de Magtel Fundación, el acto también contó con la participación de fundaciones como: Fundación ESCO – Campus Europeo de Estudios Superiores de Granada, Fundación Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables de Andalucía – CTAER, Fundación Doñana 21, Fundación QURSOS, Fundación Docete Omnes, Fundación Ayesa, Fundación Magtel, Fundación Centro de Innovación y Tecnología del Olivar y del Aceite – CITOLIVA, Fundación Asistencial para la Formación, Investigación y Estudios – AFIES, Fundación Espacios Protegidos de Andalucía – ANDANATURA, Fundación Doña María – FUNDOMAR y Fundación Guadalux.

Magtel promueve un acuerdo de cooperación con el gobierno de Perú y la organización internacional para las migraciones

Con esta convocatoria se busca facilitar el retorno al Perú de migrantes peruanos desde España, ofreciéndoles cursos de formación y un puesto de trabajo en la filial de Magtel en Perú.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de  Perú (MTPE) y el Grupo Magtel han puesto en marcha  el Programa: “Intermediación laboral y retorno voluntario asistido para peruanos residentes en España”.

Con esta convocatoria se busca facilitar el retorno al Perú de migrantes peruanos desde España, ofreciéndoles cursos de formación y un puesto de trabajo en la filial de Magtel en Perú. Aquellos que resulten seleccionados, recibirán apoyo para su traslado de parte de la OIM, mientras que una vez en el Perú, serán capacitados por Magtel.

Asimismo, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo brindará información y orientación a los retornantes para facilitar su inserción laboral, a través de charlas, talleres o eventos, así como a través de los diferentes servicios que presta esta institución a través de la Ventanilla Única de Promoción del Empleo a nivel nacional. Posteriormente realizará un seguimiento a la situación de estos trabajadores para garantizar su completa reintegración.

Para más información:

www.magtel.es/documentos/otros/RMUsodeLogo.pdf

http://www.magtel.es/documentos/otros/InfoMagtelPeru.PDF

Fundación Magtel organiza un encuentro en la UCO sobre «Ingenierías y Empleabilidad»

Durante la jornada se resaltó la importancia de acercar el ámbito empresarial al entorno universitario como vía para favorecer el acceso al mercado laboral.


El pasado jueves, 23 de mayo se celebró la Jornada Técnica «Ingenierías y Empleabilidad» organizada por la Fundación Magtel y la Escuela Politécnica Superior de Córdoba en la que se abordaron diferentes aspectos relacionados con la empleabilidad, la ingeniería, la formación y el emprendimiento. La cita tuvo lugar a las 9:30 horas, en el aula Magna del Aulario Averroes, ubicado en el campus de Rabanales

Al acto acudió el Director de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba, Francisco Vázquez,  quien se encargó de la apertura de las Jornadas junto al Director de Formación de Magtel, Adrián Fernández; el Secretario del Consejo Social de la Universidad de Córdoba, Melchor Guzmán y el Responsable del Grupo de Investigación de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Córdoba, Francisco Ramón Lara Raya.

La jornada incluía una ponencia sobre la destacada trayectoria de la empresa Magtel en el segmento de la Ingeniería, a cargo de la Responsable de Comunicación de la compañía, Mercedes Galindo, donde los asistentes conocieron de primera mano los proyectos más relevantes y las perspectivas de futuro de una de las empresas con más experiencia en el desarrollo de la ingeniería, construcción y prestación de servicios para proyectos del sector de la energía, las telecomunicaciones y de la industria en general.

El encuentro resaltó la necesidad de acercar el sector empresarial a la universidad, trasladando a los estudiantes  y titulados un mensaje realista sobre la situación actual y la importancia de saber adaptarse a las demandas y exigencias del mercado como factor clave para acceder con éxito al mundo laboral.

El programa de actividades se completaba con una mesa redonda compuesta por María López Carriquí, Técnica de Formación de Magtel;  Eduardo Gutiérrez, Subdirector de Relaciones Exteriores de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba y María Rosario Alonso, del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Córdoba. 

Durante las intervenciones se debatieron algunos de los principales asuntos referentes al ámbito laboral de la Ingeniería, como el papel que ejercen las empresas en la formación complementaria de los nuevos estudios de Grado, los diferentes perfiles y roles demandados, el emprendimiento como opción para los nuevos profesionales y el ejemplo de Magtel, como empresa comprometida con la formación y el aprendizaje continuo.

Al término, se ofreció a los asistentes la oportunidad de ponerse en contacto con los representantes de las entidades para consultar todas sus dudas e inquietudes,   conocer de inmediato las posibilidades de empleo y entregar personalmente sus currículos.

Fundación Magtel participa en el Networking de Fundaciones Cordobesas

El encuentro ha reunido a las fundaciones más importantes de Córdoba y ha supuesto una oportunidad para establecer contactos y colaboraciones con otras entidades del sector.

La sede de la Fundación Antonio Gala ha acogido el Networking de Fundaciones Cordobesas con un gran éxito de participación. Durante el acto, Fundación Magtel tuvo la oportunidad de presentarse ante otras fundaciones de la provincia y de dar a conocer los proyectos en los que está inmersa. Este organismo, presidido por Auxiliadora López Magdaleno, centra la actividad de RSC y formación del grupo empresarial Magtel.

El encuentro ha contado con la participación de las fundaciones para la Investigación Biomédica de Córdoba – FIBICO, Prolibertas, FEPAMIC, Cajasur, Antonio Gala para Jóvenes Creadores, Xul, Proyecto Hombre Córdoba, Arquitectura Contemporánea, Hospital de San Juan de Dios y San Rafael, Bodegas Campos, Emet Arco Iris, Francisco Martínez Benavides, La Arruzafa, Proyecto Don Bosco, Centro de Innovación y Tecnología del Textil de Andalucía – CITTA, Surgenia, Magtel y Grupo Puma.

La presentación de este networking ha corrido a cargo de la directora de la Fundación Antonio Gala, el director de la Fundación Cajasur, Ángel Cañadilla Moyano y el  director gerente de la Asociación de Fundaciones Andaluzas (AFA), Juan Luis Muñoz Escassi.

Fundación Magtel firma un convenio de colaboración con Universidad de Córdoba

El acuerdo sienta las bases de colaboración entre la Universidad y la Fundación de Grupo Magtel para elaborar futuros convenios en materias y áreas más específicas centradas en la formación.

La presidenta de la Fundación Magtel, Auxiliadora López Magdaleno, y José Manuel Roldán, rector de la Universidad de Córdoba, han suscrito este acuerdo en presencia del vicerrector de la UCO, José Carlos Gómez, así como de Rafael Jaén, concejal de Patrimonio y Casco Histórico.

Durante el acto, los responsables de ambas instituciones han defendido la necesidad de impulsar nuevos acuerdos que concreten y desarrollen en profundidad programas formativos  más específicos. 

Acuerdo de colaboración entre Fundación Magtel y APREAN

De esta forma se establecen distintas líneas de colaboración entre ambos organismos para el fomento de la calidad y la excelencia en la promoción y formación en el sector de las energías renovables.

Auxiliadora López Magdaleno, presidenta de Magtel Fundación, y Mariano Barroso, presidente de la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía, han suscrito en Sevilla un acuerdo marco en el ámbito de la formación relacionada con los sectores medioambientales.

Magtel, que forma parte de la APREAN como empresa que desarrolla su actividad en el sector de las renovables, acerca con este acuerdo a la asociación sus servicios de formación especializados y basados en la experiencia del Grupo en el sector.

Magtel Fundación ha centrado su misión en el fomento de la excelencia, la formación y la innovación en el sector de las energías, las telecomunicaciones y el agua. Magtel contribuirá a la difusión de conocimientos y experiencias, gracias a sus 23 años de experiencia en el sector energético.

APREAN

Tiene como objetivo coordinar, representar y defender los intereses comunes profesionales, económicos y empresariales de sus asociados. Servir a sus asociados como instrumento válido de participación en la elaboración de la política general y especialmente energética y medio ambiental.

Fundación Magtel y OIM firman un acuerdo de colaboración

Este acuerdo se enmarca en el proceso de internacionalización del Grupo Magtel, en el que la Fundación pretende trasladar a todos aquéllos países donde la firma tiene presencia, la política de

Captura de pantalla 2015-07-07 a la(s) 11.14.02

Magtel Fundación colabora con OIM por ser un organismo consolidado y un referente en la atención y asistencia integral de inmigrantes. La OIM, creada en 1951, es la principal organización intergubernamental en el ámbito de la migración y trabaja en estrecha colaboración con asociados gubernamentales, intergubernamentales y no gubernamentales.

Trabaja en torno a un principio del que Magtel se hace cómplice: la migración en condiciones humanas y de forma ordenada beneficia a los migrantes y a la sociedad en su conjunto. Con sede en Ginebra, Suiza, la OIM cuenta con 146 Estados Miembros y 98 Observadores, entre los cuales 13 son Estados y 85 organizaciones internacionales y no-gubernamentales de alcance mundial y regional.

La labor de la OIM, a la que Magtel pretende contribuir, consiste en fomentar una gestión ordenada y humana de la migración; promover la cooperación internacional sobre asuntos migratorios; ayudar a encontrar soluciones prácticas a los problemas migratorios; y ofrecer asistencia humanitaria a los migrantes que lo necesitan, ya se trate de refugiados, de personas desplazadas o desarraigadas.

Álex Rovira ofrece una conferencia patrocinada por la Fundación Magtel

El discurso que el prestigioso conferenciante y escritor de éxito internacional dio en el Centro Cultural Cajasol el jueves 27 versó sobre la construcción de la buena suerte y la felicidad.

Captura de pantalla 2015-07-07 a la(s) 11.30.28

El acto estuvo organizado por Asociación de Fundaciones Andaluzas, en colaboración con Magtel Fundación, Fundación Cajasol, , Fundación Cobre las Cruces, Fundación Fidias, Fundación Grupo Azvi, Fundación Empleo y Sociedad, Fundación MAS, Fundación Persán, Fundación Sevillana Endesa y Fundación Valentín de Madariaga.

En representación de Magtel y su Fundación, asistieron Isidro López Magdaleno, Consejero del Grupo y Auxiliadora López Magdaleno, Presidenta de Magtel Fundación.

Rovira aclaró entre otros temas algunos términos como la longanimidad, que es la constancia de ánimo ante las adversidades, actitud que el escritor cree necesaria junto al amor para lograr en nuestras vidas todo aquello que imaginemos.